Más Información

Fiscalía de Veracruz asegura que maestra secuestrada por criminales murió bajo tortura; enfrentan proceso cuatro detenidos

Departamento de Justicia de EU acusa a dos mexicanos por sobornos a Pemex; los señala de manipular procesos de licitaciones

Caos en el AICM por lluvias del domingo; más de 14 mil pasajeros varados y sin información tras suspensión de 104 vuelos

Juez fija fecha a EU para decidir sobre aislamiento de Caro Quintero; defensa busca suavizar condiciones
Ante el Senado unos 72 candidatos se inscribieron al proceso de selección para nombrar a dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Se informó que, de estos, 34 son nuevos aspirantes que hicieron eco a la convocatoria emitida por el Senado el 12 de marzo pasado.
Asimismo, manifestaron su intención de participar en el proceso 38 aspirantes con renovación, es decir, candidatos que se inscribieron a la convocatoria lanzada en 2022.
Cabe recordar que el pasado12 de marzo, el pleno del Senado aprobó la emisión de dos nuevas convocatorias para elegir a igual número de comisionados del INAI.
Se emitió una primera convocatoria aprobada con 37 votos en pro, 13 en contra y 18 abstenciones para la selección de la persona comisionada respecto de la vacante de Rosendoevgueni Monterrey Chepov.
Lee también Adiós al "beso de tres": Suprema Corte dice no al poliamor y revoca amparo a ciudadano poblano
Además, la segunda avalada con 37 votos a favor, 14 en contra y 16 abstenciones para la selección de la persona respecto a la vacante de Francisco Acuña Llamas.
En el primer caso se inscribieron 20 nuevos candidatos y 17 aspirantes con renovación.
Para cubrir la vacante que dejó Francisco Acuña, se anotaron 14 nuevos candidatos y 21 aspirantes con renovación.
Para cubrir la vacante de Rosendoevgueni Monterrey, se inscribió como aspirante con renovación Rafael Luna Alviso.
Luna Alviso fue nombrado comisionado del INAI el 1 de marzo de 2023, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador lo vetó, porque no destacó en el proceso de elección, fue el peor calificado de todos los candidatos que compitieron.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr