Fuentes de Morena, PT y PVEM consultadas por EL UNIVERSAL reconocieron que decenas de diputados aliados están analizando la forma de desplazar al PAN y quedarse con la presidencia de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados.
Los congresistas de los tres partidos han sostenido reuniones por grupos para valorar las opciones que les permitan burlar el artículo 17 de la Ley Orgánica del recinto legislativo de San Lázaro, que establece que el segundo y tercer año de la Legislatura la presidencia de la Mesa Directiva se determinará “en orden decreciente y recaerá en un integrante de los dos grupos parlamentarios con mayor número de diputados que no la hayan ejercido”.
Al inicio del periodo ordinario de sesiones, hubo un acuerdo para establecer que el grupo parlamentario de Morena presidiría la Junta de Coordinación Política (Jucopo) durante tres años consecutivos por el hecho de contar con más de la mitad de congresistas, mientras que la Mesa Directiva tocaría al partido guinda el primer año, al PAN en segundo año, y al PVEM el tercer año.
Lee también: PAN alista comisión para investigar a Adán Augusto por exmando prófugo; senadores de Morena cierran filas con él
Pese a ello, fuentes de alto nivel puntualizaron que los legisladores de la Cuarta Transformación han estado analizando diversas opciones. “Una de las opciones es pasar diputados del Partido Verde, que tiene 62; al PT, que tiene 49. Actualmente el PAN tiene 71 diputados, es decir, que con 23 diputados que les pasemos se lograría, y el PT tendría la presidencia del segundo año, ya luego [se va a] devolver a los compañeros para que el Partido Verde la tenga el tercer año”, explicó a este diario un congresista del PT.
De acuerdo con la Ley Orgánica, Morena no podría dar más de dos diputados a otro grupo parlamentario, porque requiere mantener 251 curules para sostener la presidencia de la Jucopo por los tres años; sin embargo, el PVEM sí podría intercambiar congresistas con el Verde.
Lo anterior tampoco garantizaría al PT la presidencia, porque el PAN puede recibir ayuda del PRI, e incluso de MC, a efecto de mantenerse como segunda fuerza. Por lo anterior, también se analiza la posibilidad de impulsar una reforma a la Ley Orgánica de la Cámara Baja.
“También se está analizando la posibilidad de plantear una iniciativa para modificar la Ley Orgánica de la cámara para cambiar la dinámica de la rotación de la Mesa Directiva, buscando un método que nos favorezca.
“Estamos viendo la posibilidad y, de decidirlo, se podría presentar en la Permanente para que pase a comisiones y se dictamine, no sé, cinco o 10 días antes de que termine la Permanente para dar el albazo”, declaró a El Gran Diario de México un congresista guinda.
Para el coordinador del PAN en la Cámara Baja, Elías Lixa, la ley es clara, por lo que adelantó que espera que se respeten los acuerdos.
“Yo no puedo generar dudas sobre lo que ya establece con claridad la ley, y que además ha sido establecido en acuerdos de los propios órganos de gobierno, particularmente el acuerdo fundacional de la Junta de Coordinación Política, donde se estableció el reconocimiento legal a la rotación de la mesa. Por lo tanto, no creo que sea tiempo de generar especulaciones sobre lo que la ley establece literalmente”, declaró.
Pese a ello, diputados de Acción Nacional consideraron que el riesgo es latente.
“Hay que ser realistas, Morena lo puede hacer, lo ha hecho, y nosotros ya no tenemos ningún método de defensa, ya no tenemos acción de inconstitucionalidad, ya el amparo está reducido, prácticamente tendríamos que presentarlo cada diputado, así que sí, el riesgo está latente, aunque sería un acto muy autoritario”, puntualizó un congresista albiazul de manera anónima.
Ricardo Monreal, líder de Morena en San Lázaro, reconoció que la rotación de la Mesa Directiva “va a ser un tema”, y aunque puntualizó que él está por respetar el acuerdo fundacional, existe un grupo importante de congresistas aliados que quieren apoderarse del órgano.