Más Información

PAN revela contrato con despacho que defiende a “El Mayo”; Sergio Mayer contrató a Sergio Arturo Ramírez

Senado aprueba reforma de Sheinbaum contra reelección y nepotismo; incluyen transitorio para que aplique hasta 2030

FMF presentará ante la FGR denuncia sobre las apuestas ilegales en el futbol mexicano; esto se informó

“Somos abogados del crimen organizado”: Juan Pablo Penilla y Sergio Ramírez; así se describió defensa legal de “El Mayo” Zambada en 2022

Él es Sergio Ramírez Muñoz; afiliado a Morena, suplente de Sergio Mayer y socio del abogado de “El Mayo”

“Yo no sabía que era narcoabogado”; Sergio Mayer asegura sobre contratación de Sergio Ramírez, socio del abogado de “El Mayo”
39 países de todo el mundo urgieron al gobierno de México atender la crisis de desaparición e identificación forense a través de 39 recomendaciones presentadas durante la Cuarta Revisión del Examen Periódico Universal (EPU), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Las recomendaciones tienen que ver con la implementación completa de la Ley General sobre desapariciones, la búsqueda efectiva, la identificación forense y la lucha contra la impunidad.
Asimismo, la necesidad de un Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas que sea confiable y transparente; garantizar la participación de las familias de manera genuina y medidas concretas, efectivas y urgentes para resolver la crisis de desapariciones en nuestro país.
Los gobiernos de Alemania, Argentina, Austria, Bahrein, Bélgica, Cabo Verde, Canadá, Chequia, Chile, Croacia, Djibouti, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Ghana, Irlanda, Italia, Jordania, Luxemburgo, Montenegro, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Pakistán, Paraguay, Perú, Portugal, Rumania, Rusia, Samoa, Suecia, Suiza, Túnez, Ucrania, Uruguay y Venezuela, también cuestionaron la realización del nuevo Censo de Personas Desaparecidas.
Lee también: Rosario Piedra Ibarra propone que CNDH se transforme a Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo
Como respuesta a dicho llamado, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), conformado por más de 86 colectivos de 25 estados de la República Mexicana y de tres países de Centroamérica, agradeció la solidaridad con las familias de víctimas y grupos de buscadoras y buscadores.
Al respecto, el MNDN informó que en el EPU anterior, realizado en 2018, 30 países se habían pronunciado sobre la desaparición de personas, hecho por el que el aumento del 30% registrado hoy refleja una creciente preocupación de quienes luchan por la causa.
Durante la comparecencia de México ante el Consejo de Derechos Humanos como parte del Examen Periódico Universal 2024, los países también recomendaron garantizar la independencia judicial, combatir la impunidad en casos de violaciones de derechos humanos, retirar a las fuerzas armadas de tareas de seguridad pública y migratorias, investigar actos de espionaje con Pegasus y dar continuidad al Mecanismo de seguimiento de casos de tortura sexual.
rmlgv