Más Información
Trudeau anuncia frente común con Sheinbaum por aranceles; “estamos comprometidos para trabajar juntos”, dice
Claudia Sheinbaum rechaza dichos de Trump que vinculan al gobierno mexicano con el narcotráfico; pide aplicar “Plan B”
4T reacciona a aranceles; “roto T-MEC hagamos alianza con Rusia, China y África”, dice Sabina Berman
Luego de que el presidente estadounidense Donald Trump cumplió su promesa de incrementar los aranceles 25%, su homóloga Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que los cárteles de la droga “tienen alianza con el gobierno de México”, tal como lo afirmó la Casa Blanca al anunciar las medidas arancelarias.
La Mandataria instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a hacer frente con la implementación del “plan B”, que contempla medidas arancelarias y otras que no incluye gravámenes.
“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”, escribió Sheinbaum Pardo en redes.
Acusó que si en algún lugar existe tal alianza, refiriéndose al crimen, es en las armerías de Estados Unidos, que venden armas de alto poder a estos grupos, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de ese país en enero pasado.
Detalló que en cuatro meses, lo que va de su administración, el gobierno de México ha combatido las drogas, con el decomiso de más de 40 toneladas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y han sido detenidas más de 10 mil personas vinculadas con estos grupos.
“Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden; por ejemplo, combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen, y el lavado de dinero que se genera por esta actividad ilegal que tanto daño ha hecho a su población”, señaló.
La Presidenta dijo que Estados Unidos podría iniciar una campaña masiva para evitar el consumo de drogas y cuidar a sus jóvenes, como lo ha hecho México.
“El consumo y la distribución de drogas está en su país, y ese es un problema de salud pública que no han atendido”, sentenció.
Además, la epidemia de opioides sintéticos en Estados Unidos tiene su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos de este tipo, autorizados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), como lo demuestra el juicio contra una farmacéutica.
Por lo anterior, Sheinbaum Pardo enfatizó que México no busca confrontación sino colaboración, ya que tanto Estados Unidos como el país no quiere que el fentalino llegue a alguna parte, pero aclaró que no habrá subordinación.
“Por ello, si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia, debemos trabajar conjuntamente de forma integral, pero siempre bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y sobre todo, respeto a la soberanía, que no es negociable. Coordinación sí, subordinación no”.
La Mandataria propuso a Trump establecer una mesa de trabajo con los mejores equipos de seguridad y salud pública.
“No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando, como lo hicimos en estas últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración; en nuestro caso, con respeto a los derechos humanos”.
Lee también Sheinbaum se reúne con empresarios ante eventual imposición arancelaria de Trump; revisan el Plan México
Sheinbaum Pardo indicó que la gráfica que el presidente Trump ha estado subiendo a sus redes sociales sobre la disminución de la migración fue elaborada por su equipo de trabajo, que ha estado en constante comunicación con el suyo.
Y ante el tema de aranceles, explicó que instruyó al secretario de Economía para que implemente el “plan B que hemos estado trabajando”, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México.
Aunque no especificó exactamente en qué consistirían estas medidas de respuesta.
“Nada por la fuerza. Todo por la razón y el derecho”
Antes de su gira por municipios del Estado de México, la presidenta Sheinbaum Pardo dijo que la economía nacional es muy poderosa y el país negocia con la frente en alto.
Indicó que no se siente sola y los mexicanos no están solos: “Somos uno mismo, gobierno y pueblo, uno mismo, no hay diferencia”.
Además que le da fortaleza estar con el pueblo, y ante cualquier adversidad y problema, deben estar juntos. Expuso que no se debe “agacharse la cabeza” ante la negociación con cualquier nación, y recordó la frase de Benito Juárez: “El respeto al derecho ajeno es la paz”.
Lee también Trump: México, aliado del narco. Calumniador e injerencista: Sheinbaum
Reconoció que ella no se encuentra preocupada y a los mexicanos se les respeta.
“Y es importante decir, lo dije en el Zócalo cuando hice mi informe de los 100 días de gobierno. Cuando negociamos con otras naciones, cuando platicamos con otras naciones, siempre con la frente en alto, nunca agachando la cabeza. Somos iguales con todas las naciones del mundo”, enfatizó.
Cierran filas
Más temprano, en una reunión privada en Palacio Nacional, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) cerró filas con la Presidenta ante las medidas de Donald Trump
El CCE indicó que la reunión fue para definir rutas y darle su total respaldo a la Mandataria ante cualquier escenario comercial y avanzar en la instrumentación del Plan México, el cual es el proyecto del gobierno federal para atraer inversiones nacionales y extranjeras y hacer frente al incremento de aranceles por parte de Estados Unidos.
Por la noche, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó a su gabinete federal para definir la ruta ante el incremento de los aranceles.
Lee también “Venceremos”, dice Ebrard ante aranceles de EU; destaca “templanza” de Claudia Sheinbaum
El secretario Marcelo Ebrard declaró: “Venceremos”, al ser cuestionado si tenía un mensaje a los mexicanos ante estas medidas.
El pasado viernes en su conferencia, Sheinbaum Pardo aseguró que hay unidad en el país, ante la imposición de un arancel de 25% a productos mexicanos por parte del gobierno de Trump.
“Tenemos un plan, recuerden, porque el Plan México tiene que ver con esto, y hay una gran comunicación y de parte del sector empresarial y además se agradece que ha habido una gran colaboración”, declaró el pasado viernes.