Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura

Fiscalía CDMX investiga hallazgo de restos óseos en construcción de Reforma; indagará origen y antigüedad

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd
Estocolmo. Un zoológico sueco se vio obligado a matar a tres de sus chimpancés después de que huyeran de su recinto, y la situación permanecía fuera de control el jueves según el parque de animales.
Un cuarto primate resultó herido por uno de los disparos, según la empresa que explota el zoológico de Furuvik, situado a poco menos de 200 km al norte de Estocolmo .
"Un chimpancé es considerado como un animal de alto riesgo. Si se encuentra fuera del parque se convierte en un peligro para la vida de las personas", explicó a AFP Annika Troselius , portavoz del grupo Parks and Resorts, que posee el zoológico.
El miércoles por la tarde, cinco de los siete chimpancés escaparon de su recinto por una razón todavía desconocida y se encontraron en libertad dentro del parque .
Según el zoológico, la anestesia "no es una alternativa".
Lee también: Pandilla secuestra a bebés chimpancés en República del Congo y exige pago millonario
"Para disparar una flecha anestésica es necesario estar muy cerca del animal. A esto se añade la necesidad de esperar hasta diez minutos antes de que el somnífero haga efecto", afirmó el establecimiento frente a las críticas sobre la gestión del incidente.
El jueves al mediodía, los cuatro primates aún vivos se encontraban en el sector asignado a los monos, pero aún no habían regresado a su recinto, detalló el zoológico de Furuvik en Facebook.
Lee también: Los chimpancés, paleontólogos naturales. Reconocen restos fósiles de su propia especie
"Esto significa que no podemos permitir que la gente se mueva dentro del parque y que estamos todavía en estado de alerta", subrayó el establecimiento en un comunicado.
Solamente el personal del parque, cerrado al público por la temporada de invierno, estaba presente en el lugar durante el incidente .
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare