Más Información

Semar refuerza unidad de Fuerzas Especiales; se gradúan 12 elementos entrenados junto a militares de EU

¿Dónde están los módulos de vacunación contra Covid-19, influenza y neumococo en CDMX?; aquí los detalles

Sheinbaum admite "tensiones" para elegir al candidato presidencial de la 4T; AMLO la aconsejó para vivir en Palacio Nacional

Mujeres alistan "mitin poético" por dichos de Paco Ignacio Taibo II; se reunirán en sede del FCE en CDMX

Ahora en la Corte suena Marc Anthony en lugar del Himno Nacional; se les barre playlist durante informe de Mónica Soto
Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden y de Ucrania, Volodimir Zelensky, se reunirán "en los próximos días", durante la cumbre del G7 en Hiroshima (Japón), anunció este viernes el jefe de gabinete del mandatario ucraniano.
En la reunión se hablará de la coalición internacional en formación para reforzar la defensa aérea de Ucrania ante la invasión rusa, precisó el funcionario, Andrei Yermak.
"Ucrania dispondrá muy rápidamente de todo lo que hace falta para proteger nuestros cielos, nuestras ciudades y nuestros ciudadanos", aseguró.
Lee también Biden apoya el entrenamiento de pilotos ucranianos en aviones F-16
Yermak confirmó que Zelenski viajará a Japón para reunirse con los dirigentes del G7 de las principales potencias occidentales.
Zelensky multiplica reuniones con líderes en busca de apoyo
El mandatario ucraniano acudió este viernes a la cumbre de la Liga Árabe en Arabia Saudita.
Zelenski multiplicó los encuentros con dirigentes extranjeros en los últimos días, en busca de apoyo militar para lanzar una contraofensiva en los territorios ocupados por Rusia tras la invasión de Ucrania en febrero de 2022.
Biden "apoyará un esfuerzo conjunto" con sus aliados "para entrenar a pilotos ucranianos en aviones de combate de cuarta generación, incluidos los F-16, para fortalecer y mejorar aún más las capacidades de la Fuerza Aérea de Ucrania", indicó el viernes un alto funcionario de la Casa Blanca.
Zelenski expresó su satisfacción por el anuncio y afirmó que se trata de "una decisión histórica".
Lee también Rusia prohíbe la entrada a Obama y otras 500 personas en respuesta a sanciones de EU
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















