Más Información

FGR catea residencia en Campeche de empresario vinculado a sobornos en Pemex; asegura documentos y objetos

Departamento de Justicia de EU acusa a dos mexicanos por sobornos a Pemex; los señala de manipular procesos de licitaciones

Fiscalía de Veracruz asegura que maestra secuestrada por criminales murió bajo tortura; enfrentan proceso cuatro detenidos

Caos en el AICM por lluvias del domingo; más de 14 mil pasajeros varados y sin información tras suspensión de 104 vuelos

Autoridades alertan por cuatro días de intensas lluvias en CDMX; hay 80% de probabilidad de tormentas con granizo

Brugada responde a Trump sobre violencia en la CDMX; tasa de homicidios es 60% menor a la de Washington, asegura

Noroña arremete contra Alito Moreno por denuncia contra Nicolás Maduro; “es un caso para análisis psiquiátrico”, dice

Plan Estratégico de Pemex requiere transformación de fondo, dice IMCO; llama a cambiar su operación para mejoras sostenibles
WASHINGTON.- El presidente ucraniano Volodimir Zelensky regresó a Washington este jueves para una visita vertiginosa de un día, esta vez para enfrentar a los republicanos que cuestionan el envío de dólares que durante 10 meses han permitido a sus tropas combatir la invasión rusa.
Zelensky llegó al Capitolio para mantener reuniones a puertas cerradas con los líderes demócratas y republicanos de las dos cámaras, mientras el mundo espera ver si continúa el apoyo occidental a Kiev. También se reunirá con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca y el mando militar en el Pentágono.
El líder del bloque demócrata, Hakeem Jeffries, recibió a Zelensky en el Capitolio, en el inicio de una escala crucial para el presidente ucraniano después de su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
Es la segunda visita de Zelensky a Washington desde que Rusia invadió Ucrania en 2022. Biden ha pedido 24 mil millones de dólares adicionales en ayuda militar y humanitaria para Ucrania, que el Congreso aún no ha aprobado.
Lee también: Unión Europea mantendrá ayuda a Ucrania pese a que Polonia deje de dar armas
El vocero del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, dijo que el presidente ucraniano es “nuestro mejor mensajero” para convencer a los legisladores que mantengan el flujo de dólares y armas.
Biden pide a gobernantes del mundo mantener el apoyo a Ucrania
Biden ha pedido a los gobernantes del mundo que mantengan el apoyo a Ucrania, al tiempo que enfrenta divisiones políticas internas. El ala derecha republicana intransigente, dirigida por el expresidente Donald Trump, el principal oponente de Biden en la elección de 2024, se opone a enviar más fondos.
Como parte de los esfuerzos de la Casa Blanca para mantener el apoyo a Ucrania, el secretario de Estado, Antony Blinken, y los jefes de inteligencia informaron a los dirigentes de los bloques en reuniones a puertas cerradas el miércoles.
Pero no lograron convencer a varios senadores republicanos de la necesidad de enviar más fondos a Ucrania. “El final no está cerca”, dijo el senador Josh Hawley. “En el fondo, lo que nos dicen es, ‘abróchense el cinturón y abran la chequera’”.
Lee también: Canciller Alicia Bárcena se pronuncia ante la ONU por cesar las hostilidades en Ucrania