Más Información

Guerreros Buscadores de Jalisco alistan pruebas contra versión de Gertz sobre caso Teuchitlán; activistas exigen peritajes

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos

“No queremos los autos de México ni de Canadá”, dice Trump; acusa que ambos países se llevaron a empresas automotrices

Trump firma decreto para reducir impacto de aranceles al sector automotriz; excluye a piezas de México y Canadá dentro del T-MEC

90% de propuestas hechas por buscadoras son viables: Rosa Icela; Segob alista ajustes a reformas sobre desaparición

Pablo Lemus anuncia estrategia de seguridad en Teocaltiche, Jalisco; lamenta asesinato del secretario José Luis Pereida

"Se los dije desde el principio"; Noroña respalda versión de Gertz Manero sobre rancho Izaguirre en Teuchitlán
Kiev.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, declaró que espera que Estados Unidos tome “medidas contundentes” contra Rusia si el Kremlin rechaza el alto el fuego inicial de 30 días que ya ha aceptado Kiev a propuesta de Washington.
“Medidas contundentes con respecto a la parte rusa. Así lo entiendo, que podemos contar con estas medidas contundentes. Por ahora no conozco detalles, pero nos referimos a sanciones y a reforzar a Ucrania”, dijo Zelensky en una rueda de prensa celebrada en Kiev.
El presidente ucraniano agregó que espera que EU haga valer el lema con el que la administración de Donald Trump define su política exterior, ‘paz a través de fortaleza’, en caso de que el presidente ruso, Vladímir Putin, no acepte la tregua propuesta por Washington como primer paso hacia la paz.
Al ser preguntado sobre las probabilidades de que el alto el fuego de un mes aceptado por Ucrania entre en vigor, Zelensky respondió que depende “al 100%” de Rusia y de si Putin está interesado en la paz o quiere “seguir matando” a gente.
Zelensky, dispuesto a firmar acuerdo económico que propone EU
El presidente ucraniano también reafirmó que está dispuesto a firmar el acuerdo económico que propone EU para recuperar el dinero invertido en apoyar a Ucrania y para financiar la reconstrucción del país con los beneficios que genere la explotación de los recursos naturales ucranianos.
“Ucrania está preparada para firmar el acuerdo marco. Como un primer paso. Nosotros siempre hemos dicho esto”, declaró.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, señaló a los medios que espera hoy contactos con Moscú respecto a la propuesta de una tregua, si bien reconoció que su respuesta es incierta.
mcc