Más Información

Sube a 41 la cifra de fallecidos por lluvias en cinco estados; Protección Civil reporta 27 desaparecidos

Tragedia de las lluvias en México en cifras; muertes, desaparecidos y miles de damnificados ponen al país en alerta

Festival de Cine de Morelia se convierte en escenario de protestas pro Palestina; exigen fin de la violencia de Israel

Encuentran muerto a tigre de bengala que se fugó de zoológico en Puebla; flotaba bajo árboles caídos

Cae en Quintana Roo "El Griego", señalado de ser líder del grupo criminal “Dalen”; contaba con ficha roja de Interpol
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, urgió a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a sellar la paz en Ucrania a igual que hizo en Medio Oriente, durante una conversación telefónica.
"Felicité al presidente Donald J. Trump por su éxito y por el acuerdo de Medio Oriente que logró alcanzar, lo cual es un logro extraordinario", escribió Zelensky en una publicación en Facebook.
"Si se puede detener una guerra en una región, sin duda también se pueden detener otras guerras, incluida la guerra de Rusia", añadió.
Previamente, a través de en una publicación de Telegram, el jefe de gabinete del mandatario ucraniano, Andrii Yermak, informó de la comunicación entre ambos mandatarios, pero no dio más detalles.
Lee también Trump dice que aumentará la presión para poner fin a guerra en Ucrania
"El presidente Zelensky está hablando ahora con el presidente Trump", escribió Yermak en su mensaje.
Rusia ataca red energética ucraniana
La conversación telefónica tuvo lugar al día siguiente de uno de los mayores ataques rusos contra la red energética ucraniana, que dejó sin electricidad a cientos de miles de hogares en Kiev y causó la muerte de un niño de siete años.
Zelensky ya había pedido a Trump que presionara al presidente ruso, Vladímir Putin, para detener los bombardeos contra Ucrania, invadida por Moscú en febrero de 2022.
Otro ataque ruso dirigido contra la red eléctrica dejó el sábado a varias partes de la región de Odesa, en el sur del país, sin luz, informaron las autoridades.
Desde el inicio de su ofensiva, Moscú ha atacado la red energética ucraniana cada invierno. Los bombardeos cortan la electricidad y la calefacción a millones de hogares y perturban el suministro de agua.
Lee también "Me llaman el presidente de Europa", dice Trump; presume gestión de la guerra de Ucrania
Kiev afirma que esos ataques son un descarado crimen de guerra, pero Rusia niega que los civiles sean su objetivo y argumenta que Ucrania usa la infraestructura eléctrica para abastecer a su aparato militar.
Una delegación ucraniana debe viajar "a principios de la próxima semana" a Estados Unidos para hablar de posibles sanciones, energía y defensa antiaérea de Ucrania, anunció Zelensky el jueves pasado.
"También se discutirá con Estados Unidos el tema del congelamiento de activos" rusos, agregó el líder ucraniano.
mcc