Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
![VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/E4QKC5NCRVE6JFDZ5HQDGNNHUM.jpg?auth=2f2689b49b46b55ed1906096db1a2cf49461a328ad91f757a6b7bc125e9ddae9&smart=true&width=263&height=200)
VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo
![Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6JJGZ5QIIZB5DNCKUM2GPFPLEI.jpg?auth=cbb5a93637fd52335335798808e3f857fb0176b92b7660e386e16c3d6bdc1cd7&smart=true&width=263&height=200)
Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″
![Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CS5NU2ZV55EIBE73KQEYB6H5UU.jpg?auth=d2d80a72cc91868cd64ddb7dd8fd6d619fdf59cc327be99501bb41db21799a49&smart=true&width=263&height=200)
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
![Autoriza Senado ingreso de militares de EU para adiestrar a marinos mexicanos; la iniciativa fue aprobada por unanimidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QB5OI3E6CZBUDOI46QT2DX54ZE.jpg?auth=cf49bf413b4d1aaab829248e9fd422a2ad23f3a8c927a582f4e674da67a26133&smart=true&width=263&height=200)
Autoriza Senado ingreso de militares de EU para adiestrar a marinos mexicanos; la iniciativa fue aprobada por unanimidad
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, asistirá en persona a la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, donde los líderes de las principales potencias industrializadas anunciaron nuevas sanciones contra "la maquinaria de guerra" rusa.
"Se van a decidir cosas muy importantes, y por eso la presencia de nuestro presidente es absolutamente esencial para defender nuestros intereses", explicó el secretario del Consejo de Seguridad ucraniano, Oleksii Danilov.
Inicialmente, Zelensky debía intervenir por videoconferencia en la cumbre, prevista del viernes al domingo, pero finalmente asistirá en persona, previo paso por Arabia Saudí.
El mandatario ucraniano hizo escala en Arabia Saudí este viernes para participar en una cumbre de la Liga Árabe y entrevistarse con el príncipe heredero saudita Mohamed bin Salmán, quien tiene estrechas relaciones tanto con Rusia como con China.
Durante su discurso de apertura de la cumbre de la Liga Árabe en presencia de Zelensky, el también primer ministro de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, manifestó la voluntad de su país de mediar entre Rusia y Ucrania para "solucionar la crisis políticamente".
Expresó "la disposición del Reino (saudí) de realizar esfuerzos de mediación entre Rusia y Ucrania y apoyar los esfuerzos internacionales para solucionar la crisis políticamente y ayudar a lograr la paz y la seguridad".
En Japón, Zelensky podrá renovar su pedido de aviones caza para repeler mejor la invasión rusa, una demanda que ya formuló durante su reciente gira europea.
Varios países europeos, como Reino Unido y Países Bajos, anunciaron esta semana que trabajarán para que Ucrania pueda recibir aviones F-16, aunque la eventual entrega deberá ser autorizada por Washington.
Lee también Rusia bombardea de nuevo Kiev mientras pierde la iniciativa en Bakhmut
G7 endurecerá sanciones contra Rusia
En Hiroshima, ciudad víctima del primer bombardeo atómico de la historia, en 1945, los dirigentes de las siete principales potencias industrializadas anunciaron un endurecimiento de sus sanciones contra Rusia, y adoptarán por otro lado una posición común respecto a China.
En una declaración común publicada tras una reunión dedicada a Ucrania, el grupo integrado por Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Canadá anunció medidas para "privar a Rusia de la tecnología, el equipamiento industrial y los servicios del G7 que sostienen su maquinaria de guerra" en territorio ucraniano.
El paquete incluye restricciones a las exportaciones de bienes "críticos para Rusia en el campo de batalla", así como medidas contra entidades acusadas de llevar material al frente en beneficio de Moscú.
Horas antes, Estados Unidos anunció que restringiría el acceso de Rusia a "productos necesarios para sus capacidades de combate", mediante la prohibición de exportaciones a 70 entidades rusas y de otros países.
Lee también Wagner acusa a las fuerzas rusas de abandonar posiciones cerca de Bakhmut ante avance de tropas de Ucrania
Restricciones contra la industria del diamante ruso
Reino Unido y la UE anunciaron por su lado restricciones contra la industria del diamante ruso, cuyo comercio está valorado en 4 mil a 5 mil millones de dólares anuales y supone una importante fuente de ingresos para el Kremlin.
En su comunicado, el G7 se comprometió igualmente a "restringir el comercio y el uso de diamantes extraídos, tratados o producidos en Rusia", haciendo uso para ello de las tecnologías de seguimiento.
Emiratos Árabes Unidos, India y Bélgica, miembro de la UE, figuran entre los principales importadores de diamantes rusos.
Los dirigentes del G7 podrán presentar directamente sus argumentos en favor de esta medida al primer ministro indio Narendra Modi, cuyo país mantiene relaciones militares estrechas con Rusia y se negó a condenar la invasión de Ucrania.
India, junto con Brasil e Indonesia, forma parte de los ocho países no integrantes del foro que fueron invitados a Hiroshima.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvo en la ciudad japonesa una primera reunión bilateral con el primer ministro australiano, Anthony Albanese.
"Hablamos de la ampliación de las relaciones Brasil-Australia, del Mundial de fútbol femenino [previsto en Australia y Nueva Zelanda en julio y agosto], y recibí una invitación para visitar Australia", indicó Lula en su cuenta de Twitter.
Lee también Con video, la CIA busca reclutar espías rusos contra la guerra de Ucrania
mcc