Más Información

Trump firmará orden ejecutiva contra las ciudades santuario; busca poner fin a protección a indocumentados

Sheinbaum: México estuvo bien representado por Rosa Icela Rodríguez en funerales del papa Francisco; "así estuvo bien", dice

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ ebrio amenazando a policías en Coahuila; fue retenido en el alcoholímetro
El presidente Yoon Suk-yeol pidió disculpas tras la ley marcial. Este sábado declaró: “Pido disculpas sinceramente por la ansiedad y las molestias a la gente”. El mandatario añadió que “nunca habrá una segunda ley marcial”.
El presidente agregó que “no evadiremos la responsabilidad legal y política relacionada con la ley marcial”.
Este sábado se espera votar su destitución en la Asamblea Nacional. La oposición necesita el apoyo de ocho miembros del bando presidencial para lograr la mayoría de dos tercios, es decir, los 200 votos necesarios.
El mandatario afirmó que “la declaración de la ley marcial nació de la desesperación como presidente” y siguió: “Dejo en manos del partido descubrir cómo estabilizar la situación política, incluso durante mi mandato”.
Han Dong-hoon, el jefe de su partido, el conservador Partido del Poder Popular (PPP), mencionó que “la renuncia anticipada es inevitable... Pensaremos en la mejor manera para la gente”.
Park Chan-dae, líder parlamentario del Partido Democrático de Corea del Sur, dijo que “Han Dong-hoon debe asumir la responsabilidad histórica si lidera la votación de impeachment".
desa/bmc