Más Información

T-MEC le hace bien a México y EU, los aranceles afectan: Sheinbaum; anuncia inversión de 700 mdp para producción de carne en Durango, Coahuila y Sonora

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Sudán del Sur repatria a un mexicano deportado de EU en julio; fue condenado por asesinato y sentenciado a cadena perpetua

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea
Los acontecimientos en Venezuela se desarrollan vertiginosamente con un horizonte bastante incierto para el futuro del presidente Nicolás Maduro. En medio de un escenario de consecuencias imprevisibles, hay un hecho que crea más confusión: la ausencia visible del presidente venezolano .
"¿Y dónde está Maduro?", es la pregunta que más se hacen sus propios seguidores.
Al principio se le dio un margen de tiempo por la hora en que Juan Guaidó –flanqueado por militares uniformados, activos y el recién liberado Leopoldo López - anunció desde el fuerte militar de La Carlota que el principio del fin del régimen había llegado. Fue antes de las 05:00 horas.
En la medida en la que el país se levantaba entre una población con poca información –muchas madres llevaban a sus niños al colegio, por ejemplo-, apareció Diosdado Cabello para anunciar que el intento de derrocamiento del presidente había fracasado estruendosamente. “Están completamente derrotados los golpistas" , afirmó.
Sin embargo, Cabello envió dos mensajes inquietantes: en primer lugar pidió a sus leales ir hasta La Carlota pero acto seguido los invitó a proteger el Palacio de Miraflores . Además, hizo una petición intimidante: que los colectivos chavistas –fuerzas paramilitares- se pudieran prestar a defender la revolución.
Luego en diálogo con el Canal Caracol, el canciller Jorge Arreaza envió un parte de tranquilidad con: “El país está en absoluta calma” .
“El país está en total normalidad, salvo una urbanización de clase media-alta de nombre Altamira (en Caracas ), que ha sido el foco de la manifestaciones opositoras desde el año 2002", dijo.
Añadió que el presidente Maduro estaba dando personalmente las instrucciones para volver a la normalidad. Pero, ¿dónde está?, se le insistió: “En el comando de operaciones”, respondió sin precisar el lugar.
Después Maduro escribió un escueto mensaje en su cuenta de Twitter : “¡Nervios de Acero! He conversado con los Comandantes de todas las REDI y ZODI del País, quienes me han manifestado su total lealtad al Pueblo, a la Constitución y a la Patria. Llamo a la máxima movilización popular para asegurar la victoria de la Paz. ¡Venceremos!”.
Mientras el ministros de Defensa, Vladimir Padrino , aseguraba que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) usará las armas en caso de ser necesario para frenar el levantamiento que encabeza el líder opositor Juan Guaidó , en las calles se vivía un estado de incertidumbre, las redes sociales eran censuradas, en el voz a voz la pregunta que gravitaba era: ¿Y dónde está Maduro ?
agv