Más Información
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
Nvidia pierde 600 mil mdd y se desploma 16.9% en Wall Street; atribuyen caída a llegada de la app china DeepSeek
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
registró un caso de rubéola después de 16 años, informaron este viernes autoridades de salud al anunciar una campaña masiva de vacunación desde agosto próximo.
"Después de una serie de pruebas se llegó a confirmar (...) dando por positivo el caso de rubéola en una paciente de 31 años", informó Luis Suárez , director del departamento amazónico de Beni (noreste).
El funcionario explicó que la paciente es una embarazada y que se rastrea con cuántas personas tuvo contacto, pues el virus se transmite a través de estornudos, tos o el contacto con superficies contaminadas.
El caso se registró en la ciudad de Trinidad, capital del departamento de Beni, de unos 166 mil 200 habitantes.
Suárez anunció "una campaña masiva de vacunación" desde el 10 de agosto próximo hasta fin de mes.
Lee también: Casi un tercio de casos de viruela del mono se reportan en América, dice la OPS
La Organización Panamericana de la Salud ( OPS ) declaró en 2015 a Bolivia libre de rubéola, pues el último caso se registró en 2006.
En noviembre de 2021, la organización alertó que todo el continente americano corría un "alto riesgo" de brotes de enfermedades prevenibles como poliomielitis, rubéola y sarampión .
La OPS dio su alerta debido a la falta de vacunación de rutina por la pandemia de Covid-19.
Lee también: México propone a una mujer para dirigir la Organización Panamericana de la Salud
Bolivia, con una población de 11,5 millones de habitantes, acumula desde el inicio de la pandemia más de 1 millón de contagios y más de 22 mil fallecidos .
Se encuentra en el pico de una nueva ola de infecciones, con más de 6 mil enfermos diarios en promedio.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare/rcr