Más Información

Fiscalía de Veracruz asegura que maestra secuestrada por criminales murió bajo tortura; enfrentan proceso cuatro detenidos

Departamento de Justicia de EU acusa a dos mexicanos por sobornos a Pemex; los señala de manipular procesos de licitaciones

Caos en el AICM por lluvias del domingo; más de 14 mil pasajeros varados y sin información tras suspensión de 104 vuelos

Juez fija fecha a EU para decidir sobre aislamiento de Caro Quintero; defensa busca suavizar condiciones

EU autoriza que “El Chapo” se reúna con su nuevo abogado; participará en llamadas telefónicas y encuentros con el narcotraficante

Brugada responde a Trump sobre violencia en la CDMX; tasa de homicidios es 60% menor a la de Washington, asegura

Noroña arremete contra Alito Moreno por denuncia contra Nicolás Maduro; “es un caso para análisis psiquiátrico”, dice

Plan Estratégico de Pemex requiere transformación de fondo, dice IMCO; llama a cambiar su operación para mejoras sostenibles

Adidas ofrece disculpa pública tras controversia por apropiarse de huaraches oaxaqueños; reconoce riqueza cultural de comunidades indígenas

“Marcial Maciel, delincuente carente de escrúpulos”; así reconoció el Vaticano que el fundador de Los Legionarios era pedófilo
Beijing.- El presidente chino, Xi Jinping, mantuvo hoy una reunión en la ciudad de Hangzhou (este) con su homólogo sirio, Bashar al-Assad, en la que ambos mandatarios anunciaron el establecimiento de una "asociación estratégica" que "marcará un hito" en sus relaciones.
El líder chino aseguró a su par árabe que su país está "dispuesto a seguir colaborando con Siria" ante "una situación internacional plagada de inestabilidad e incertidumbre", recogió la cadena estatal CCTV.
Xi explicó a Al-Assad que las relaciones entre China y Siria "han resistido la prueba de las tormentas y los cambios internacionales, y la amistad entre ambos países se ha hecho cada vez más fuerte".
"China está dispuesta a trabajar con Siria para promover la amistad y la cooperación y proteger conjuntamente la justicia internacional", declaró el presidente chino.
El mandatario subrayó que su país apoya a Siria en la oposición a las interferencias extranjeras, el rechazo al unilateralismo y a la práctica del bullying, y la salvaguarda de su independencia, soberanía e integridad territorial.
También mencionó el respaldo de China a Siria en las labores de reconstrucción del país tras 12 años en guerra, en la mejora de su capacidad de lucha contra el terrorismo y en la promoción de una solución política a la cuestión siria bajo el principio de “guiado por Siria y reconocido por Siria”.
Además, Xi manifestó que China apoya al país de Al-Assad en la mejora de sus relaciones con otras naciones árabes.
Lee también México, el país más peligroso para civiles después de Myanmar y Siria
Al-Assad aplaude alineación con “la justicia y el humanitarismo”
Por su parte, el presidente sirio aseguró que para su país el establecimiento de una “asociación estratégica” con China será una oportunidad de fortalecer la “amistosa” cooperación bilateral y aumentar la comunicación y coordinación en asuntos internacionales y regionales, según la agencia oficial Xinhua.
Al-Assad aplaudió a China por su alineación con “la justicia y el humanitarismo” en los asuntos internacionales y por jugar un rol “importante y constructivo” en los mismos.
El gobernante agregó que Siria está dispuesta a ser “amigo y socio” de China a largo plazo y recalcó su apoyo y adhesión a las principales iniciativas internacionales del gigante asiático: las Nuevas Rutas de la Seda y las iniciativas de Desarrollo Global, Seguridad Global y Civilización Global, en las que su país “participará activamente”.
Tras su reunión, los mandatarios chino y sirio presidieron la firma de acuerdos de cooperación bilateral en materia económica y tecnológica, así como en el ámbito de las Nuevas Rutas de la Seda.
El líder sirio asistirá este sábado en Hangzhou a la ceremonia de inauguración de la XIX edición de los Juegos Asiáticos tras dar comienzo este jueves su primera visita en casi dos décadas al gigante asiático.
Esta es además la primera vez que Al-Assad viaja a China desde el estallido de la guerra civil siria en 2011, aunque antes del conflicto sí había visitado el país asiático, cuyas autoridades, a juicio de los expertos, están interesadas en potenciar su peso en Siria y otros países cercanos de Oriente Medio.
Analistas locales declararon a la prensa china que la visita de Al Asad ilustra un "reconocimiento" a la diplomacia china por parte de los países de Oriente Medio, región en la que China ha aumentado su influencia en los últimos años, por ejemplo ejerciendo de mediadora el pasado marzo para que Irán y Arabia Saudí restablecieran sus relaciones diplomáticas.
Estados Unidos, antagonista cuya presencia Beijing busca a menudo contrarrestar, lidera una coalición internacional de lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria y está desplegado en varias bases militares del país árabe, contra la voluntad del gobierno de Al-Assad.
Lee también Putin acepta invitación para visitar China; participará en cumbre en octubre
mcc