Más Información

Delegado de FGR asesinado en Tamaulipas investigaba a Tania Contreras; PAN la denunció por asociación delictuosa

Trump defiende enviar tropas a atacar a los cárteles del narco para "proteger" a EU; cuidamos de nuestro país, afirma

Empresarios mexicanos se reúnen con embajador de EU; CCE prepara viaje a EU antes de que acabe pausa arancelaria de 90 días

Fijan prisión preventiva justificada a los tres presuntos asesinos del niño Fernando; son acusados del delito de desaparición de persona

Adidas acepta reparar el daño a comunidad de Villa Hidalgo Yalálag por plagio de calzado tradicional

Cae implicado en asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas; es presunto integrante de "Los Metros"

Sheinbaum: orden de Trump para usar la fuerza militar contra los cárteles es solo para EU; "no va a haber invasión", asegura

Morena, dispuesto a reducir su financiamiento público por reforma electoral: Luisa Alcalde; es el partido que recibe más recursos

Asesinan a dos hermanos de exalcalde de Frontera Comalapa, Chiapas; Fiscalía estatal ya abrió una carpeta de investigación
El presidente chino, Xi Jinping, advirtió el lunes que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte" y que una guerra comercial "no tiene ganadores", informó la prensa estatal en el inicio de su visita a Vietnam.
La primera gira internacional de Xi este año lo llevará a Vietnam, Malasia y Camboya, en momentos que China busca fortalecer las relaciones comerciales regionales para compensar el impacto de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.
En un artículo publicado por el diario vietnamita Nhan Dan, Xi urgió a Hanói y Pekín "resguardar decididamente el sistema comercial multilateral, la estabilidad de las cadenas mundiales industriales y de suministros, y un entorno internacional abierto y de cooperación", publicó la agencia noticiosa oficial china Xinhua.
También defendió la posición de su gobierno de que "una guerra comercial y de aranceles no tendrá un ganador, y el proteccionismo no lleva a ninguna parte", agregó Xinhua.
China intenta presentarse como una alternativa estable al titubeante Trump, quien anunció aranceles en todo el mundo y poco después revirtió gran parte, generando caos en los mercados globales.
Vietnam ha seguido una diplomacia que le permite mantener buenas relaciones con China y con Estados Unidos.
Sin embargo, Hanói comparte la preocupación estadounidense con la creciente agresividad de Pekín en el disputado mar de China Meridional.
China reivindica la mayor parte de este territorio marítimo, disputado por Filipinas, Malasia, Vietnam, Indonesia y Brunéi.
Xi aseguró en el artículo del lunes que Pekín y Hanói pueden resolver esas disputas mediante el diálogo.
"Debemos manejar adecuadamente las diferencias y salvaguardar la paz y la estabilidad en nuestra región", escribió Xi.
mgm/aov