Más Información

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

México y Estados Unidos coordinan acciones militares en la frontera; acuerdan reforzar cooperación bilateral

"Mario Vargas Llosa siempre estuvo perdido políticamente"; Noroña critica al Nobel por haber halagado a Felipe Calderón

Ellos son "El Pez" y "La Fresa", líderes de La Nueva Familia Michoacana, por los que EU ofrece 8 mdd; trafican personas y drogas

Suman 11 asesinatos en Acapulco durante el arranque de Semana Santa; entre las víctimas se encuentran taxistas y mujeres

Trump firmará memorándum para impedir que inmigrantes en EU reciban Seguro Social; la ley les impide recibirlos

Ebrard niega que Honda vaya a sacar producción de México; "no hay modificación" sobre los planes en el país, afirma

Asesinan a dos jóvenes en Tlaquepaque, Jalisco; Fiscalía niega relación con un influencer originario de Sinaloa

Desechan amparo de "La Tuta", exlíder los Caballeros Templarios, para evitar ser extraditado; es acusado de crimen organizado
El presidente chino, Xi Jinping, advirtió el lunes que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte" y que una guerra comercial "no tiene ganadores", informó la prensa estatal en el inicio de su visita a Vietnam.
La primera gira internacional de Xi este año lo llevará a Vietnam, Malasia y Camboya, en momentos que China busca fortalecer las relaciones comerciales regionales para compensar el impacto de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.
En un artículo publicado por el diario vietnamita Nhan Dan, Xi urgió a Hanói y Pekín "resguardar decididamente el sistema comercial multilateral, la estabilidad de las cadenas mundiales industriales y de suministros, y un entorno internacional abierto y de cooperación", publicó la agencia noticiosa oficial china Xinhua.
También defendió la posición de su gobierno de que "una guerra comercial y de aranceles no tendrá un ganador, y el proteccionismo no lleva a ninguna parte", agregó Xinhua.
China intenta presentarse como una alternativa estable al titubeante Trump, quien anunció aranceles en todo el mundo y poco después revirtió gran parte, generando caos en los mercados globales.
Vietnam ha seguido una diplomacia que le permite mantener buenas relaciones con China y con Estados Unidos.
Sin embargo, Hanói comparte la preocupación estadounidense con la creciente agresividad de Pekín en el disputado mar de China Meridional.
China reivindica la mayor parte de este territorio marítimo, disputado por Filipinas, Malasia, Vietnam, Indonesia y Brunéi.
Xi aseguró en el artículo del lunes que Pekín y Hanói pueden resolver esas disputas mediante el diálogo.
"Debemos manejar adecuadamente las diferencias y salvaguardar la paz y la estabilidad en nuestra región", escribió Xi.
mgm/aov