Más Información

“Mis adversarios mandaron espías a mis vacaciones de Japón”; Andy López Beltrán responde a escándalo 10 días después

Nueva Corte acuerda tres ceremonias para iniciar actividades; recibirán bastón de mando de pueblos indígenas

Designan a Claudia Pavlovich, exgobernadora del PRI, como embajadora en Panamá; es una ofensa para víctimas del ABC: oposición

Acusan de plagio a Adidas y diseñador por sus huaraches “Oaxaca Slip On”; denunciarán por robo de identidad cultural

Sheinbaum se reúne con CEO de Walmart y su equipo en Palacio Nacional; confirma inversión de más de 6 mil mdd

¿Quién es Cristóbal Arias, nuevo titular del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje?; esta es su trayectoria

Ceci Flores revira a Nahle sobre “temporada de zopilotes”...“sí es y están volando sobre los cadáveres de nuestros hijos”

Arturo Ávila responde a acusación de enriquecimiento ilícito y nexos con el narco; "me acusan tres payasos del PAN", dice
Washington. Tres pandas del zoológico de Washington emprenden este miércoles su vuelta a China, dejando apenas unos pocos ejemplares de esta especie de oso en Estados Unidos en medio de tensas relaciones diplomáticas con Beijing.
Los pandas Mei Xiang y Tian Tian, de 25 años de edad, llegaron al Zoológico Nacional Smithsonian en 2000.
La pareja y su cachorro de tres años, Xiao Qi Ji ("Pequeño Milagro", en inglés), abordará el miércoles un avión de carga adaptado para iniciar un viaje de 19 horas hasta Chengdu, China, informó el zoológico en un comunicado.

Lee también: Funeraria macabra: hallan 189 cuerpos echados a perder en Colorado
La partida de los pandas "cierra un capítulo importante de una historia de éxito internacional en el cuidado y conservación de animales", señaló el Smithsonian en su nota.
Temprano por la mañana, periodistas de la AFP vieron cómo sacaban a los pandas del zoológico en jaulas ventiladas, junto con cajas de manzanas y montones de brotes de bambú para ser alimentados.
Si bien se esperaba la partida de los pandas debido a un acuerdo contractual de larga data, el regreso de los animales fue ampliamente visto como un símbolo de las tensiones entre Estados Unidos y China.
Un primer par de ejemplares de pelaje blanquinegro llegaron desde China en 1972 como un regalo, tras la histórica visita del entonces presidente estadounidense, Richard Nixon, a la nación comunista.

Lee también: Muere joven cantante brasileño, tras mordedura de araña en la cara
Reconociendo la capacidad de la especie para atraer público (y además una fuente de ingresos para su programa de conservación), China continuó prestando pandas a Estados Unidos y otros países. Un programa conocido como "diplomacia panda".
Pekín tiende a "ceder" pandas a "naciones con las cuales las relaciones de China están mejorando, como una forma de proyección de poder blando", dijo a la AFP Kurt Tong, exdiplomático estadounidense de alto rango y socio gerente de la consultora Asia Group.
Las relaciones entre Estados Unidos y China se deterioraron dramáticamente en los últimos años debido a asuntos de comercio, derechos humanos, control de exportaciones y el estatus de Taiwán, que reclama soberanía frente al intento de Beijing por ponerle bajo su control y que cuenta con respaldo diplomático de Estados Unidos.
Dadas las tensiones entre Washington y China, especialmente en torno a Taiwán, "no es sorprendente que las autoridades chinas estén permitiendo que expiren los contratos de pandas con los zoológicos estadounidenses", destacó Tong.
sp/rmlgv