Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
Estados Unidos lanzó un ataque contra el foro del G20, actualmente presidido por Sudáfrica, prometiendo reformar el grupo de potencias mundiales cuando asuma la presidencia el próximo año.
"Ni diversidad, ni equidad, ni inclusión, ni un presupuesto con perspectiva de género. En segundo lugar, agilizaremos los procesos dentro del G20", declaró Allison Hooker, subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos, en representación del titular del cargo, Marco Rubio, en una reunión ministerial de los países del G20 en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
La presidencia rotatoria del foro, que reúne a las 20 mayores economías del mundo, la ostenta este año Sudáfrica, el primer país del continente africano en liderar el grupo.
Lee también México creció menos que el promedio del G20 en segundo trimestre 2025: OCDE
Los jefes de Estado y de gobierno del G20 se reunirán en noviembre en Sudáfrica.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ataca regularmente a Pretoria, acusándola de perseguir a los agricultores blancos.
Trump confirmó que no asistirá a este encuentro y que Estados Unidos estará representado por su vicepresidente, J.D. Vance.
Lee también EU será la sede del G20 en 2026; seremos anfitriones por primera vez en casi 20 años, anuncia Trump
De igual manera, Rubio ha evitado las reuniones ministeriales del G20.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha liderado una cruzada contra los programas que promueven la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) y promueve el desmantelamiento de políticas que favorecen a las minorías raciales o a las personas transgénero en la sociedad estadounidense.
Durante su discurso de este jueves en la ONU, Hooker denunció las "horas dedicadas" a discutir estos programas, que desvían al G20 de su propósito original, como la cooperación económica, y prometió retomarlos bajo la presidencia de Trump.
ss/mcc