Más Información
Tribunal Electoral va por revocar suspensión de Comité Evaluador del PJ; juez actuó fuera de sus facultades, señala
Gobierno de EU cancela viajes a refugiados que habían sido aprobados para entrar al país; suspensión seguirá hasta nuevo aviso
Bienestar supervisa centros para migrantes; deportados podrán permanecen hasta tomar “decisiones de vida”
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
Trump amenaza a la UE con aranceles aduaneros; asegura es la “única manera de que EU sea tratado como es debido"
El diario estadounidense The Washington Post , junto con la organización Reporteros Sin Fronteras, publican hoy en la edición impresa del Post un desplegado para exigir protección a los periodistas en México .
El desplegado, a una plana completa, se titula “México debe actuar para proteger a sus periodistas”.
El texto señala que el pasado 29 de junio fue asesinado Antonio de la Cruz, quien se convirtió así en el doceavo periodista en ser asesinado en lo que va de 2022 “uno de los años más mortales de que se tenga registro para los medios en este país”.
México
, recuerda la publicación, “es el país más peligroso del mundo para la prensa”. Los periodistas, indica, “están siendo atacados con impunidad por parte de los cárteles mexicanos de la droga, así como por políticos locales y funcionarios de gobierno”.
Ante esta situación, RSF y el Post señalan que el gobierno mexicano “debe condenar la violencia contra los periodistas y reforzar la protección a la prensa”.
El desplegado incluye las fotos de los 12 periodistas que han sido asesinados este año. Además de De la Cruz, están Yessenia Mollinedo Falconi, Sheila Johana García Olivera, Luis Enrique Ramírez, Lourdes Maldonado, Margarito Martínez, Heber López Cruz, Juan Carlos Muñiz, Jorge Camero Zazueta, Roberto Toledo, José Luis Gamboa y Armando Linares.
En febrero pasado, el Post publicó otro desplegado, del Instituto Internacional de Prensa (IPI, por sus siglas en inglés) que hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador a poner fin a la impunidad que existe ante los “asesinatos horribles” que ha sufrido el gremio en las últimas semanas.
Lee también:
"Peaky Blinders" reales: hombres vestidos como en la serie roban al menos 30 mdd en joyas
agv