Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
The Washington Post
nombró a la periodista Sally Buzbee de Associated Press , como su editora ejecutiva, lo que marca la primera vez que se nombra a una mujer para dirigir la organización noticiosa en los 143 años de su historia.
Buzbee
, editora ejecutiva y vicepresidentar de la agencia noticiosa Associated Press ( AP ), asumirá el liderazgo de la sala de redacción de casi mil personas de TWP el próximo mes, dijo el editor Fred Ryan, quien hizo el anuncio al personal del periódico este martes.
La aún vicepresidenta de AP , sucederá a Martin Baron, quien se jubiló a finales de febrero después de servir como editor desde 2013. Su nombramiento puso fin a una búsqueda que comenzó hace 10 semanas, luego de la jubilación de Baron.
Buzbee
, de 55 años, ha dirigido las operaciones de noticias de AP desde 2017 y ha estado con la organización desde que comenzó su carrera como periodista en 1988.
La experiencia de Buzbee en la supervisión de recopilación de noticias internacionales la convirtió en una candidata atractiva a medida que The Post expande sus operaciones en el extranjero, dijo Ryan. El periódico ha anunciado planes para abrir centros de noticias en Londres y Seúl este año que permitirán a su sala de redacción informar historias las 24 horas del día. También abrirá oficinas en Sydney y Bogotá, ampliando su total a 26 fuera de Estados Unidos.
Buzbee
también tiene vínculos con Washington. De 2010 a 2016, fue jefa de la oficina de AP en Washington y estuvo a cargo de su cobertura de las elecciones presidenciales de 2012 y 2016, así como de su cobertura del Congreso, la Casa Blanca y agencias federales. Durante un período anterior en Washington en la década de 1990, fue subdirectora de la oficina de noticias de AP , dirigiendo la cobertura de noticias y supervisando los asuntos exteriores y la seguridad nacional.
"El Post tiene un legado periodístico tan rico y un personal tan fantástico", dijo Buzbee en una entrevista el martes por la mañana desde su casa en la ciudad de Nueva York. "Es emocionante unirse a esta organización en un momento de crecimiento e innovación".
Ryan dijo en una entrevista el martes que Buzbee fue la “elección unánime y fugitiva” para el puesto luego de entrevistas con él y Jeff Bezos, el fundador de Amazon que es dueño de The Post . "Estábamos totalmente de acuerdo", dijo.
Buzbee
estaba entre un pequeño grupo de candidatos que fueron entrevistados por Bezos en Washington la semana pasada. Ryan se negó a identificar a otras personas que fueron consideradas para el trabajo, citando confidencialidad. Esta es la primera contratación de un editor ejecutivo desde que Bezos compró la empresa en 2013.
En The Washington Post , Sally Buzbee asumirá el liderazgo en una sala de redacción que fue revivida bajo la gestión de Martin Baron y reconstruida en gran parte por Jeff Bezos, quien compró The Post por 250 millones de dólares a la familia Graham en agosto de 2013.
Con información de The Washington Post
agv