Más Información

Previo al Día de las Madres, buscadoras realizan velada; reclaman que Sheinbaum no las haya mencionado en su mañanera

Reconoce Trevilla a Sheinbaum frente al Ejército; haremos frente a cualquier amenaza con unidad nacional como usted lo ha hecho, afirma

Trump amenaza a indocumentados con enviarlos a la cárcel, embargar salarios y confiscar bienes; firma decreto de "autodeportación"

CBP advierte amenaza “muy seria” por drones de cárteles mexicanos; vigilan en la frontera a autoridades de EU

Juez concede amparo para que "Los Alegres del Barranco" se presenten en Michoacán; gobierno estatal prepara queja

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Rubio insta a India y Paquistán "a encontrar maneras de reducir la tensión"; ofrece asistencia de EU para iniciar conversaciones
Por pobres. Por esa razón el gobierno estadounidense negó visas a mexicanos, puesto que podrían volverse dependientes de la administración de Donald Trump, informaron ayer medios estadounidenses.
Politico se basa en información del Departamento de Estado, que informa que al menos 5 mil 343 solicitudes de visa de mexicanos fueron denegadas, entre el 1 de octubre pasado y el 29 de julio, mientras que en el último año de Barack Obama rechazaron a sólo siete por ese motivo. Datos a los que tuvo acceso el sitio muestran que la dependencia sólo rechazó a mil 33 personas durante el año fiscal 2016. La publicación menciona que la cifra ha ido en aumento en los últimos años.
Las oficinas consulares aprobaron 534 mil visas para inmigrantes durante el año fiscal 2018, por debajo de las 618 mil de dos años antes, indica el medio, con base en los datos del Departamento de Estado de la Unión Americana.
Quienes son rechazados pueden agregar información adicional que pruebe su solvencia económica; no obstante, las estadísticas muestran que únicamente mil 330 mexicanos lograron revertir su situación.
Personas de otras naciones, por ejemplo, India, Paquistán, Bangladesh, Haití y República Dominicana han visto cómo aumentan las solicitudes rechazadas, sobre todo porque podrían ser una carga para el gobierno, menciona la publicación estadounidense.
Los datos del Departamento de Estado indican que los mexicanos pueden ser los más afectados por sus regulaciones, afirma Politico. El republicano ha enfrentado críticas recientemente por sus posturas contra la inmigración.
Más afectados. El medio también menciona que el Departamento de Estado negó la solicitud de visa a mil 254 personas de India, durante el año fiscal 2018. Las estadísticas muestran que las personas de Bangladesh también sufrieron esta situación, puesto que mil 502 personas fueron rechazadas en el año fiscal 2018, de acuerdo con el sitio web Politico.
No obstante, algunas ciudades mostraron leves cambios, por ejemplo, sólo tres canadienses que aplicaron por la visa fueron rechazados en el año fiscal 2018, y sólo una persona estuvo en esa situación durante 2016, de acuerdo con la publicación.
GRÁFICO. El paso a paso para tramitar la visa de EU