Más Información

Segundo Simulacro Nacional 2025; alerta sísmica vía celular llegará a 80 millones de dispositivos el 19 de septiembre

Ingresan a Penal de Neza presuntos implicados en muerte de niño en Los Reyes La Paz; lo habrían retenido en garantía por deuda de mil pesos

Jueza ordena suspender más construcciones en "Alcatraz de los Caimanes"; el centro de detención puede seguir albergando migrantes

Jueces y ciudadanos reprochan a la SCJN su actuar frente a la reforma judicial; "traicionaron a México", acusan

Luisa Alcalde acusa “campaña de la derecha” tras exhibir viajes de morenistas; quieren debilitar a la 4T, dice

"Tiburón que se duerme, se lo llevan a Shangai"; embajada de EU celebra acciones de México contra el tráfico de aletas
Washington.— Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, valorado en 725 millones de dólares, que entre otros elementos incluye minas antipersonal y municiones para los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS).
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, subrayó en un comunicado que EU y más de 50 países siguen unidos a la hora de garantizar que Kiev tenga las capacidades que necesita para defenderse de la “agresión rusa”.
El paquete incluye munición de 155 y 105 milímetros, drones, misiles antitanque TOW y Javelin, equipo y munición de demolición, misiles tierra-aire Stinger y “material para proteger infraestructura nacional crítica”.
El asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Jake Sullivan, añadió en otra nota que el presidente Joe Biden, ha ordenado al Departamento de Defensa que envíe ese material a Ucrania “rápidamente”. La entrega tendrá lugar entre hoy y mediados de enero.
Este lunes, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, habló con su homólogo ucraniano, Rustem Umerov, sobre la dinámica en el campo de batalla y las necesidades militares ucranianas.
Austin, según un comunicado del Pentágono, condenó el reciente bombardeo de infraestructura civil ucraniana con misiles y drones y el uso por parte de Rusia de un nuevo misil balístico, lo que en su opinión constituye “otra escalada” en la guerra contra Ucrania.
Así, para ayudar a Ucrania a “estabilizar sus líneas en el este” autorizó el suministro de minas terrestres antipersonal, y en respuesta a la presunta entrada de soldados norcoreanos en combate, “ajustó” los permisos para el uso de misiles de largo alcance proporcionados por EU. Y para “perturbar” la maquinaria de guerra rusa, según se añadió en ese comunicado, se han implementado “importantes” sanciones contra el sector financiero ruso.
Pide Zelenski mas apoyo a Alemania
Ucrania necesita más armas y un apoyo diplomático más fuerte para alcanzar una paz “justa” con Rusia, defendió este lunes el presidente ucraniano , Volodimir Zelensky, durante la visita del jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, a Kiev.
Scholz se presentó como el canciller de la paz, para evitar una escalada entre las potencias occidentales y Rusia. En rueda de prensa con Scholz, Zelensky afirmó que los aliados de Ucrania “sólo pueden garantizar la paz mediante la fuerza, la fuerza de nuestras armas, nuestra diplomacia y cooperación”.
Las visitas de altos funcionarios europeos a Kiev ocurren en un marco de alta tensión entre Moscú y las potencias occidentales, luego de que Ucrania lanzara misiles de EU y británicos contra territorio ruso y de que Rusia respondiera con un misil hipersónico.