Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Quizá Putin "no quiere terminar la guerra" en Ucrania, afirma Trump; amenaza con sanciones al mandatario ruso

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028
Washington.— Hamza bin Laden, hijo del fallecido líder yihadista Osama bin Laden presentado como su heredero a la cabeza de Al-Qaeda, murió en una operación en la que Estados Unidos contribuyó, afirmaron ayer The New York Times y NBC.
El Times aseguró que Washing- ton “tuvo un papel” en la operación en la cual Hamza bin Laden, considerado un “dirigente clave” de Al-Qaeda, resultó muerto. El diario cita a dos funcionarios de la administración estadounidense.
La cadena NBC, el primer medio en revelar la noticia, afirmó más temprano que Washington disponía de informaciones de servicios de inteligencia que aseguraban que el joven, de alrededor de 30 años, había fallecido, basándose en tres fuentes anónimas.
“No quiero hacer comentarios al respecto”, declaró en dos oportunidades el presidente Donald Trump al ser interrogado por periodistas en relación a esta noticia.
Hamza bin Laden es considerado el hijo preferido, e incluso el sucesor designado, de Osama bin Laden, el fundador de la red que estuvo en el origen de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Algunos documentos, entre ellos unas cartas reveladas por la AFP en mayo de 2015, muestran que su padre quería que le sucediera a la cabeza de la “guerra santa” mundial contra Occidente.
Entre los archivos incautados durante la operación estadounidense de 2011 que condujo a la muerte del jefe de Al-Qaeda en Paquistán y revelados a fines de 2017 por la CIA, aparece un video del casamiento de Hamza, aparentemente en Irán, que constituirían las primeras imágenes del hijo de Bin Laden en su adultez.
El gobierno saudita anunció el 1 de marzo que retiraba la nacionalidad al hijo de Bin Laden, después de que el gobierno de Estados Unidos ofreciera una recompensa de hasta un millón de dólares por informaciones que permitan su captura.
El Departamento de Estado de Estados Unidos sostuvo entonces que Hamza bin Laden podría estar ascendiendo en el escalafón como nuevo líder de Al-Qaeda y afirmó que ha divulgado videos y audios a través de internet, en los que llama a sus seguidores a llevar a cabo ataques contra Estados Unidos y sus aliados occidentales, en respuesta a la muerte de su padre en mayo de 2011.
Hamza Bin Laden es el hijo de una de las tres esposas supervivientes de Osama bin Laden, Jairia Sabar. A pesar de que en los últimos años Al-Qaeda ha estado a la sombra del grupo terrorista Estado Islámico (EI), Washington considera que el grupo extremista mantiene la capacidad y la intención de continuar su lucha contra EU y sus aliados.