Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Ante llegada de Trump, baja presencia de migrantes en Coahuila; autoridades cuentan con plan de contingencia
Temen que Trump vuelva a separar a padres e hijos en deportaciones; albergues migratorios de Sonora esperan colapso en fronteras
Nueva York.- Walmart
utilizará robots para enfrentar el fuerte aumento de pedidos por internet en Estados Unidos .
La empresa dijo el miércoles que tiene el plan de construir bodegas en sus tiendas donde robots autopropulsados buscarán los pedidos de alimentos y los dejarán preparados para que los recojan los clientes en una hora o menos.
Walmart
se negó a precisar cuántas bodegas construirá, pero ha iniciado los trabajos en tiendas en Lewisville, Texas; Plano, Texas; American Fork, Utah; y Bentonville, Arkansas, donde se encuentra la sede de la empresa. Hace más de un año abrió un sitio piloto en Salem, Nueva Hampshire.
La empresa espera que las bodegas aceleren el proceso de entregar los productos a los autos de los clientes cuando lleguen a recogerlos. Esta opción, junto con las entregas, se popularizó a medida que los clientes evitan entrar a las tiendas. Al inicio de la pandemia el año pasado, Walmart dijo que las entregas a domicilio y las ventas a recoger fuera de la tienda aumentaron 300% .
Los robots no recorrerán los pasillos de las tiendas, dijo Walmart . Permanecerán dentro de las bodegas construidas en zonas separadas, sea dentro de la tienda o junto a ella. Habrá algunas ventanas para que los clientes puedan ver cómo trabajan los robots.
Los robots con ruedas transportan cajones de jugo de manzana, cereales y otros productos pequeños a los trabajadores, quienes los embolsan. Amazon, su rival, emplea una tecnología similar en sus bodegas, donde los robots llevan libros y otros artículos pequeños a los trabajadores que los empacan y envían.
Walmart
dijo que los robots ahorran tiempo porque los empleados no necesitan recorrer los pasillos, pero los trabajadores sí tendrán que entrar a la tienda a buscar alimentos frescos como carne, pescado y verduras. También tendrán que recoger televisores y otros artículos que los robots no pueden transportar debido a su tamaño.
agv