Más Información

Pausa arancelaria pone a México en desventaja; tarifas "son enemigos del crecimiento económico y el empleo”, dice líder de Coparmex

Trump, "optimista" sobre tregua comercial con China pese a represalias arancelarias; "está abierto a un acuerdo", dice la Casa Blanca

Sheinbaum: Tratado de Aguas "es justo"; envía propuesta para la entrega del líquido de manera inmediata a EU

Una avioneta se estrella en Boca Ratón, Florida; mueren 3; ocurre un día después de la caída de un helicóptero en el río Hudson

Estos son los escándalos de Birmex: Desde la Megafarmacia, desabastos hasta compras a sobreprecio; Ulloa asume como director

Abogados de Tomás Yarrington urgen protección de la justicia; solicitan suspender órdenes de aprehensión contra el exgobernador

Sheinbaum asegura que pedirá respeto y colaboración al embajador de EU en México; destaca buena relación con el país vecino

Alejandro Armenta lanza ultimátum a inmobiliara para donar terrenos o “habrá expropiación”; “que compartan la riqueza”, dice
Nueva York. La Bolsa de Nueva York abrió este viernes por segundo día consecutivo con fuertes caídas, y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, perdía más de mil puntos, lo que representa un retroceso del 2.66%, después de la implementación de los aranceles globales del presidente estadounidense, Donald Trump y de la respuesta que llegó desde China.
Diez minutos después del toque de campana, el S&P 500 registraba unas pérdidas del 3.01%, hasta los cinco mil 223 puntos; mientras el Nasdaq bajaba un 3.32%, hasta situarse en 16 mil y un enteros, después de que Wall Street cerrará el jueves con su peor jornada desde 2020.
Bolsas europeas y el Brent se desploman
Las bolsas europeas se desplomaron este viernes, al igual que el precio del crudo Brent, afectados por el recrudecimiento de guerra comercial, después de que China anunció su respuesta a los aranceles aprobados por Trump.
Horas después de su apertura, los principales mercados europeos registraban importantes caídas, encabezadas por Milán, que se hundía 7.35%, seguida por Madrid, que caía el 6.04%, en una jornada en la que los bancos sufren pérdidas que superan el 10%.
Igualmente, la Bolsa de Fráncfort bajaba el 4.79%, la de París el 4.36% y la de Londres el 3.95%.
ss/mcc