Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
Las autoridades federale s acusaron el martes a un mexicano de nuevas violaciones a las leyes migratorias y de armas , menos de una semana después de que un jurado de San Francisco lo absolvió de asesinato por la muerte a tiros de Kate Steinle, en un caso que ayudó a impulsar el debate migratorio a nivel nacional.
Un jurado investigador federal de San Francisco acusó formalmente a José Inés García Zárate de posesión de arma por un delincuente, y de “ser un extranjero ilegal en Estados Unidos” en posesión de un arma y municiones, de acuerdo a la imputación.
La semana pasada, un jurado de San Francisco lo condenó por un cargo estatal de posesión de arma por un delincuente, después de absolverlo de asesinato y agresión por el incidente del 1 de julio de 2015.
La condena estatal tiene una sentencia máxima de tres años de prisión. Ha permanecido encarcelado desde el día del incidente. Su abogado público, Matt Gonzalez, dijo que García Zárate solicitará a un juez que deseche la condena estatal. La sentencia está programada para el 14 de diciembre en una corte estatal.
George Gascon, fiscal de distrito de San Francisco
, defendió el martes el manejo del caso por parte de su oficina. Dijo que aún cree que García Zárate debió ser condenado por el asesinato de Steinle.
Expertos legales han dicho que los fiscales se extralimitaron al solicitar una condena de homicidio premeditado debido a que el disparo fatal rebotó primero en el suelo, lo que respaldó la defensa de García Zárate de que se trató de un accidente. El jurado también pudo haber condenado al acusado de asesinato no premeditado o de homicidio imprudencial, pero decidieron no hacerlo.
El jurado dejó la corte la semana pasada sin realizar declaraciones públicas sobre su veredicto y Gascon dijo que tampoco han hablado con la fiscalía.
García Zárate dijo que encontró el arma debajo de una banca del muelle de San Francisco y que se disparó accidentalmente al momento de recogerla.
afcl