Más Información

Reportan nuevo ataque del CMNG contra policías de Buenavista, Michoacán; hay un poblador muerto y varios elementos heridos

El desarrollo energético de México descansa en CFE: Sheinbaum; va por 60 plantas de ciclo combinado en su sexenio

Fiscalía CDMX y SSC indagan los hechos tras agresión de mujer a policía en la colonia Condesa; "odio a los negros como tú", le grita

Empresarios israelíes aseguran que sobornaron a Peña Nieto con 25 mdd por venta de Pegasus, según el medio The Marker

Migrantes expulsados de EU, incluido un mexicano, llegan a Sudán del Sur; no obtuvieron acuerdo de sus países para recibirlos: autoridades

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político; "hoy se forma el Partido América para devolver la libertad" a EU, dice

Redes de lavado de dinero y hasta secuestro; ellos son los deportistas que han sido vinculados con el crimen organizado

¿Matrimonio con fecha de caducidad? Diputado de Jalisco impulsa iniciativa de casamientos temporales
Periodistas del sitio salvadoreño El Faro anunciaron la tarde de este miércoles el ataque con el software Pegasus , un programa espía que algunos gobiernos de todo el mundo han empleado para monitorear a periodistas y activistas de derechos humanos.
De acuerdo con un articulo del Washington Post, cerca de 22 periodistas se encontraban entre las 35 personas cuyos iPhones fueron pirateados con el programa Pegasus entre el mes de julio de 2020 y noviembre de 2021. También fueron atacados activistas y reporteros de otras organizaciones de noticias.
Durante ese periodo, periodistas de El Faro estuvieron investigando vínculos clandestinos entre el gobierno salvadoreño y las pandillas del país así como escándalos de corrupción.
“Es completamente inaceptable espiar a los periodistas”, dijo Carlos Dada, fundador y director de El Faro. “Pone en peligro a nuestras fuentes, limita nuestro trabajo y también pone en peligro a nuestras familias”.
Lee también:
En una declaración al New York Times, el gobierno negó su responsabilidad y dijo que no era cliente de NSO Group, con sede en Israel, el creador de Pegasus.
“El gobierno de El Salvador no está de ninguna manera relacionado con Pegasus y tampoco es cliente de NSO Group”, dijo en un comunicado Sofía Medina, secretaria de Comunicaciones del presidente de El Salvador, Nayib Bukele .
“El gobierno sí está investigando el posible uso de Pegasus”, añadía el comunicado antes de describir un intento parecido de hackeo dirigido contra funcionarios del gobierno salvadoreño.
Este suceso es el escándalo más reciente que afecta al NSO Group , una reconocida empresa de tecnología israelí cuyo spyware ha sido cuestionado por su capacidad para captar toda la actividad que sucede en un teléfono y por las crecientes denuncias de uso indebido por parte de gobierno.
Lee también:
S
vare/rcr