Más Información

Fiscalía de Jalisco reactiva dos denuncias antiguas contra Omar Bravo; asegura que administración pasada las archivó

Jimena García Álvarez-Buylla, hija de la exdirectora de Conahcyt, presume su exclusivo estudio de arte

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales
Washington.— El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó ayer a los servicios de inteligencia y los calificó de “ingenuos” y de estar “equivocados” sobre la amenaza que representa Irán.
“¡Tal vez Inteligencia debería regresar a la escuela!”, tuiteó el mandatario, después de que el martes los jefes de las agencias de inteligencia del país dieran un testimonio contradictorio en varios puntos con la postura del mandatario. “La gente de Inteligencia parece ser extremadamente pasiva e ingenua cuando se trata de los peligros de Irán. ¡Están equivocados!”, siguió el presidente.
El régimen iraní, insistió, es “fuente de peligro potencial y conflicto. Están probando cohetes [la semana pasada] y más, y están acercándose al límite. Su economía está ahora hundiéndose, que es la única cosa que los contiene. Tengan cuidado con Irán”.
En la audiencia del martes ante el Comité de Inteligencia del Senado sobre las amenazas globales que enfrenta Estados Unidos, el director de Inteligencia, Dan Coats, puso en duda que el grupo Estado Islámico (EI) haya sido derrotado y que Corea del Norte renuncie completamente a tener armas nucleares.
Por su parte, la jefa de la CIA, Gina Haspel, cuestionó que Irán esté activamente buscando contar con armas nucleares, que fue la justificación que dio Trump para bajarse unilateralmente del acuerdo nuclear con Teherán el año pasado, tras describirlo como “terrible”.