Más Información

Sheinbaum ratificó trabajo de Adán Augusto, asegura Monreal; descarta cambios en la coordinación del Senado

95% de aspirantes en “Mi derecho, Mi Lugar” se quedaron en sus opciones, afirma SEP; ¿cuándo se conocerán los resultados?

Adán Augusto llega a Palacio Nacional para reunirse con Sheinbaum; evita dar declaraciones sobre Hernán Bermúdez

Trump afirma que ya “organiza” reunión entre Putin y Zelensky; Kremlin señala sólo se abordó "elevar" nivel de representación en diálogos

ONU-DH México condena asesinato de activista trans Katia Daniela Medina Rafael; exigen investigación pronta y eficaz

Pablo Gómez departe con moneros del Chamuco; ofrece pluralidad y mesas de trabajo para reforma electoral

INE aprueba presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Piden al Senado rechazar reelección de Jenaro Villamil al frente de Sistema de Radiodifusión; "no tiene liderazgo", acusan

... y mientras tanto, chocolatería de Andy, a todo lo que da; hay filas de hasta 15 minutos en el negocio de los López Beltrán que no da tickets
Washington.— El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó ayer a los servicios de inteligencia y los calificó de “ingenuos” y de estar “equivocados” sobre la amenaza que representa Irán.
“¡Tal vez Inteligencia debería regresar a la escuela!”, tuiteó el mandatario, después de que el martes los jefes de las agencias de inteligencia del país dieran un testimonio contradictorio en varios puntos con la postura del mandatario. “La gente de Inteligencia parece ser extremadamente pasiva e ingenua cuando se trata de los peligros de Irán. ¡Están equivocados!”, siguió el presidente.
El régimen iraní, insistió, es “fuente de peligro potencial y conflicto. Están probando cohetes [la semana pasada] y más, y están acercándose al límite. Su economía está ahora hundiéndose, que es la única cosa que los contiene. Tengan cuidado con Irán”.
En la audiencia del martes ante el Comité de Inteligencia del Senado sobre las amenazas globales que enfrenta Estados Unidos, el director de Inteligencia, Dan Coats, puso en duda que el grupo Estado Islámico (EI) haya sido derrotado y que Corea del Norte renuncie completamente a tener armas nucleares.
Por su parte, la jefa de la CIA, Gina Haspel, cuestionó que Irán esté activamente buscando contar con armas nucleares, que fue la justificación que dio Trump para bajarse unilateralmente del acuerdo nuclear con Teherán el año pasado, tras describirlo como “terrible”.