Más Información
Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios
De la Fuente se solidariza con mexicanos que regresen de EU; “serán recibidos con los brazos abiertos”, asegura
Plan México abrirá la puerta a inversiones; tiene plazos y objetivos fijos para cada sector, celebran empresarios
Peso mexicano logra leves ganancias y cierra en 20.70 unidades; avanza gracias a presentación de Plan por México
Washington.- A nueve días de las elecciones presidenciales de Estados Unidos , ha votado más gente por anticipado este año que en 2016.
El inicio de la votación temprana en Florida , Texas y otros estados ha atraído a millones de personas que ya votaron, en persona o por correo, en un intento por evitar aglomeraciones durante la jornada electoral, el 3 de noviembre, debido a la pandemia de coronavirus.
Como resultado, 58.6 millones de votos han sido depositados ya, más que los 58 millones depositados de forma anticipada, por correo o en persona, en 2016, de acuerdo con la agencia Associated Press.
Votantes con filiación demócrata siguen siendo mayoría entre quienes han sufragado, pero los de filiación republicana están cerrando la brecha.
El 15 de octubre, votantes con registro demócrata representaban 51% de los votos emitidos, en comparación con 25% de votantes con registro republicano. Hoy, los de filiación demócrata tenían una ventaja menor: 51% contra 31%.
Lee también:
afcl/jcgp