Más Información

Senado acepta en fast track renuncia de Gertz Manero a la FGR; Morena y aliados argumentan “causa grave”

Carta de renuncia de Gertz incluye propuesta de Sheinbaum; sería nombrado embajador “en un país amigo”

Apps de reparto pagarán 2% por "aprovechamiento de infraestructura" en CDMX; Corte aclara que no es un impuesto

Romero Tellaeche retirará demanda contra Catherine Andrews; CIDE y SECIHTI prometen fortalecer integridad académica

Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará
En la sesión 74 de la Asamblea General de Naciones Unidas, que tiene lugar el 17 de junio, se nombrarán a los cinco miembros no permanentes del Consejo de Seguridad que iniciarán funciones el 1 de enero de 2021 por un periodo de dos años.
Ocupar un asiento no permanente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas siempre es relevante, pero instalarse en el bienio 2021-2022, como aspira México, resulta aún más trascendental, considerando que ese periodo reflejará la herencia de la pandemia.
Debido a la pandemia por coronavirus , la elección por votación secreta tendrá lugar sin sesión plenaria. Está previsto que presenten candidaturas la India, Kenia, Yibuti, Canadá, Irlanda, Noruega y México.
El representante permanente de México en la ONU, Juan Ramón de la Fuente , emitió el voto mexicano para elegir nuevos miembros a distintos organismos de las Naciones Unidas.
Leer también:
La votación tiene lugar en un momento particularmente complejo debido a que el Consejo de Seguridad ha sido fuertemente criticado por no asumir un papel de liderazgo en la crisis del covid-19.
Sigue en vivo la votación
que definirá si México ocupa un escaño en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















