Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Confirman detención de militar que presuntamente abusó de niña en Quintana Roo; también está acusado de privación ilegal y lesiones

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Más de 13 millones de ecuatorianos fueron convocados a votar en el referendo del domingo que, entre otros temas, aborda la eliminación de la reelección presidencial indefinida, lo que dejaría fuera una eventual postulación del expresidente Rafael Correa .
Cuando dejó el poder en mayo, Correa dijo que se retiraba de la política activa y que se iba a vivir a Bélgica , donde reside, aunque sus partidarios lo veían como un firme postulante para las presidenciales del 2021.
El Consejo Nacional Electoral ha habilitado 35 mil 104 juntas receptoras del voto para recibir el pronunciamiento popular en un proceso previsto entre las 07:00 horas y las 17:00 horas (12:00 a 20:00 GMT).
Más allá de las respuestas que podrían dar los ciudadanos, esta consulta es considerada como una oportunidad para la consolidación en el poder del presidente Lenín Moreno, quien propuso el referendo, y para dejar atrás el modelo de gestión de Correa.
También se consulta la posibilidad de prohibir toda participación política a funcionarios sentenciados por corrupción y que los delitos sexuales contra niños no prescriban.
Los ecuatorianos votarán además sobre la prohibición a la minería metálica en áreas silvestres protegidas y centros poblados, la derogación de una ley que grava hasta con el 75% la plusvalía de los bienes y la reestructuración de un organismo encargado de escoger las principales autoridades de control, administrativas y judiciales del estado.
La relección presidencial es un tema de amplio debate en América Latina. También ha cobrado importancia en Bolivia, Honduras y Venezuela.
Unas tres horas después del cierre del proceso electoral se podrán conocer resultados extraoficiales.
lsm