Más Información

Marina descarta sobrevuelos de drones de uso criminal en la frontera con EU; "no han sido detectados", asegura

EU dice que es "cuestión de tiempo" antes de que narco mexicano ataque con drones su territorio; asegura sería en la zona fronteriza

Denuncia a tu ex y nosotros lo deportamos: la estrategia de Florida para localizar a migrantes y expulsarlos de EU

Dan arresto domiciliario a sobrino de Hernán Bermúdez en Paraguay; lo vinculan con apuestas clandestinas

José Ramón López Beltrán justifica ausencia de “Andy” en Consejo Nacional de Morena; “no hace falta estar en persona”, dice

Figuras de la cultura mexicana repudian actos vandálicos contra el MUAC; exigen se esclarezca lo sucedido

Desata críticas esquela de Ozzy Osbourne en cuenta de Cámara de Diputados; “¿y los desaparecidos?”, cuestionan usuarios

Periodistas no están exentos de cometer violencia política: magistrado Felipe de la Mata; "se debe analizar cada caso", señala
El volcán Merapi en Indonesia , uno de los más activos del mundo, entró en erupción el jueves y escupió lava incandescente y humo que formaron un gran penacho de más de 2.000 metros en el cielo.
Las autoridades no aumentaron el nivel de alerta del volcán después de la erupción que se produjo a primera hora de la mañana, pero pidieron cautela a las compañías aéreas.
Los habitantes de la zona recibieron instrucciones de no acercarse más de tres kilómetros al cráter del Merapi, cerca de la capital cultural de Indonesia, Yakarta, en la isla de Java.
Según el Centro de Prevención de Riesgos Volcánicos y Geológicos, las cenizas volcánicas cayeron en una zona de 10 km2 alrededor del volcán.
En 2010, el Monte Merapi sufrió una importante erupción que provocó la muerte de más de 300 personas y obligó a evacuar a más de 280.000 habitantes.
Fue la erupción más potente desde la de 1930 que causó unos 1.300 muertos, mientras que una explosión en 1994 causó 60 víctimas.
El archipiélago de Asia sudoriental cuenta con más de 17.000 islas e islotes y cerca de 130 volcanes activos.
Indonesia se encuentra en el cinturón de fuego del Pacífico, donde la fricción de las placas tectónicas provoca frecuentesterremotos y erupciones volcánicas.
cg