Más Información

Sheinbaum anuncia que no habrá mañanera este jueves 20 de noviembre; invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX
La lava empezó a brotar de una fisura el miércoles por la noche en la península de Reykjanes, en el suroeste de Islandia. Era su séptima erupción desde diciembre.
La oficina meteorológica de Islandia, que monitorea la actividad sísmica, indicó que la erupción del miércoles ocurrió a las 11:14 de la noche, y creó una fisura de aproximadamente 3 kilómetros (1.8 millas) de largo, aunque estimó que el fenómeno era considerablemente menor que el anterior, registrado en agosto.
Aunque la erupción no representa una amenaza para la aviación, las autoridades advirtieron sobre la presencia de gases en partes de la península, incluyendo el pueblo cercano de Grindavík.
Lee también Reportan erupción de volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia; deja al menos 9 muertos
Las repetidas erupciones volcánicas cerca de Grindavík, un pueblo de 3 mil 800 habitantes situado unos 50 kilómetros (30 millas) al suroeste de la capital, Reikiavik, han dañado infraestructuras y propiedades y obligado a muchos residentes a trasladarse para garantizar su seguridad.
Las autoridades señalaron que la nueva erupción no planteaba una amenaza para la localidad.
sg/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















