Más Información

Hospedaje de lujo y Diego Jiménez Labora: Loret revela posible motivo de visita de Andy López en Tokio

Hernán Bermúdez Requena, el "Comandante H", podría enfrentar condena de 158 años de prisión: Fiscalía de Tabasco

MC solicita juicio político contra morenista Araceli Brown, acusada por EU de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa

Pemex reporta "estables" a trabajadores alcanzados por carbonato caliente en complejo petroquímico de Veracruz
La lava empezó a brotar de una fisura el miércoles por la noche en la península de Reykjanes, en el suroeste de Islandia. Era su séptima erupción desde diciembre.
La oficina meteorológica de Islandia, que monitorea la actividad sísmica, indicó que la erupción del miércoles ocurrió a las 11:14 de la noche, y creó una fisura de aproximadamente 3 kilómetros (1.8 millas) de largo, aunque estimó que el fenómeno era considerablemente menor que el anterior, registrado en agosto.
Aunque la erupción no representa una amenaza para la aviación, las autoridades advirtieron sobre la presencia de gases en partes de la península, incluyendo el pueblo cercano de Grindavík.
Lee también Reportan erupción de volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia; deja al menos 9 muertos
Las repetidas erupciones volcánicas cerca de Grindavík, un pueblo de 3 mil 800 habitantes situado unos 50 kilómetros (30 millas) al suroeste de la capital, Reikiavik, han dañado infraestructuras y propiedades y obligado a muchos residentes a trasladarse para garantizar su seguridad.
Las autoridades señalaron que la nueva erupción no planteaba una amenaza para la localidad.
sg/mcc