Más Información

Brugada anuncia 14 acciones para combatir la gentrificación en CDMX; impulsarán ley de rentas justas y defensoría de inquilinos

Hernán Bermúdez tiene ficha roja de Interpol: Gabinete de Seguridad; salió de México en enero, señalan

Fitch coloca en grado especulativo nota crediticia de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa; retira calificaciones

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

Mundial 2026: Sheinbaum descarta que inauguración no se realice en el Estadio Azteca; "¿Quién nos lo va a quitar?", cuestiona

Estiman superar 7.3 millones de pasajeros para el AIFA en 2025; “hemos superado las expectativas”, dice director

Tribunal perfila resolver idoneidad de Tania Contreras; PAN advierte "embestida a la libertad de expresión"
Un volcán en la península de Reykjanes, en el suroeste de Islandia, entró en erupción el miércoles por novena vez desde finales de 2023, anunciaron las autoridades.
Imágenes de video en directo muestran lava escapando de una fisura en el suelo. La erupción comenzó poco antes de las 04H00 GMT, informó la Oficina Meteorológica de Islandia.
Por su parte, la cadena de televisión RUV indicó que el cercano pueblo pesquero de Grindavik fue evacuado.
Lee también Volcán Lewotobi Laki Laki hace erupción en Indonesia; causa evacuaciones y cancelación de vuelos

La mayoría de los cuatro mil habitantes de Grindavik habían sido evacuados a finales de 2023, poco antes de la primera erupción volcánica en la región.
Desde entonces casi todas las casas fueron vendidas al Estado y la mayoría de los residentes se marcharon.
Los volcanes de la península no habían registrado erupciones en ochocientos años, hasta marzo de 2021, cuando comenzó un periodo de mayor actividad sísmica.
Lee también "No resistió"; hallan sin vida a turista brasileña que cayó en barranco de volcán en Indonesia

Los vulcanólogos consideran que la actividad volcánica en la región entró en una nueva era.
Según la cadena RUV esta última erupción no tiene impacto en los vuelos internacionales.
En 2010, una erupción volcánica en otra zona de Islandia causó un caos en el transporte mundial, ya que, las cenizas lanzadas a la atmósfera obligaron a cerrar el espacio aéreo en Europa.
Lee también ¿Quién era Juliana Marins?; influencer murió tras caer por el precipicio de un volcán en Indonesia

Islandia alberga 33 sistemas volcánicos activos, más que cualquier otro país europeo.
Está situada sobre la dorsal mesoatlántica, una falla en el fondo oceánico que separa las placas tectónicas euroasiática y norteamericana, lo que provoca terremotos y erupciones volcánicas.
ss/mcc