Más Información
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino
Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles
Cerca de 30 edificios fueron destruidos y decenas están amenazados por lava incandescente del volcán Kilauea , el más activo en Hawai y que estalló el jueves, según la defensa civil del archipiélago de las islas del Pacífico .
Las órdenes de evacuación se mantenían el lunes para cientos de residentes de las áreas de Leilani Estates y Lanipuna Gardens, en la parte este de la Gran Isla de Hawai.
El volcán Kilauea ha forzado la evacuación de mil 700 personas desde que entró en erupción el jueves, arrojando lava y gases tóxicos volcánicos en una pequeña zona de la Isla Grande de Hawai.
"Los altos niveles de dióxido de azufre son una amenaza para todos aquellos que están expuestos", advirtió la defensa civil de Hawái en su última actualización, contabilizando un total de 35 estructuras destruidas por la lava del volcán.
"Los niveles significativos de gases volcánicos, incluido el dióxido de azufre, son emitidos por fisuras volcánicas, y hay humos de hogares y asfalto quemados que son motivo de preocupación para la salud y deben evitarse", advirtió el Observatorio Volcánico de Hawai.
Imágenes aéreas mostraron riachuelos naranjas de lava filtrándose por el barrio de Leilani Estates, cubriendo algunas calles y provocando pequeños fuegos.
Residentes de Leilani Estates fueron autorizados el domingo para regresar a sus casas, entre las 07:00 y las 18:00 locales para poder revisar sus propiedades y recoger pertenencias, pero fueron advertidos de que se mantuvieran alerta y preparados para salir en cualquier momento.
"Debido a las condiciones inestables que involucran gas tóxico, temblores y actividad de lava, los dispositivos de seguridad pueden cambiar en cualquier momento", dijo la agencia de Defensa Civil.
Un fuerte temblor de magnitud 6.9 el viernes y otro de magnitud 5 el jueves desencadenaron la erupción del Kilauea.
El terremoto del viernes es el más poderoso de todos los que han golpeado las islas desde 1975.
El Observatorio Volcánico de Hawai dijo que dos semanas antes del primer temblor los satélites habían detectado un hundimiento gradual de la tierra alrededor de la cima del volcán.
lsm