Más Información

Tras enfrentamiento, aseguran otro presunto narcorancho y bodega en Teocaltiche, Jalisco; agresores logran escapar

TV Azteca se deslinda de emitir spots anti inmigración de Kristi Noem; "mienten quienes dicen que salieron"

Alianza de Medios MX advierte riesgos de nueva ley de comunicaciones; desaparición del IFT quitará contrapesos y pluralidad, afirma

Exintegrante del Comité de Evaluación del PJ culpa al Senado por candidaturas ligadas al narco; "asuman su responsabilidad"

Reforma sobre desapariciones es un tema de urgencia: Rosa Icela; será discutida en el periodo extraordinario del Senado

Partido Verde propone "etiquetado" en narcocorridos; pide advertencias sobre música con referencias al crimen organizado
Ginebra.- Un primer cargamento de dosis de vacunas contra la mpox (viruela del mono) llegará a la República Democrática del Congo (RDC) el jueves, y la campaña de inmunización con ellas comenzará el fin de semana, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esta primera partida ha sido donada por el departamento de emergencias sanitarias de la Comisión Europea, indicó en una rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien pidió a otros países con reservas de estos fármacos que las dirijan "a donde ahora se necesitan más".
"Estamos trabajando con nuestros socios para coordinar la demanda, compartir la información sobre las dosis disponibles y garantizar que éstas se dirigen a áreas donde pueden ayudar a controlar el brote", destacó el experto etíope.
Lee también Brote de viruela del mono se debe a negligencia e incapacidad, dicen científicos africanos
Tedros aseguró que la vacunación contra la mpox en RDC, donde se han declarado unos 18 mil casos y al menos 629 muertos este año, es sólo una parte del plan de respuesta contra la enfermedad en África.
"Las vacunas por sí solas no detendrán el brote, por lo que trabajamos en aras de fortalecer la vigilancia, combatir la desinformación e implicar más a las comunidades", afirmó el director general de la OMS.
La agencia sanitaria de la ONU declaró el 14 de agosto una segunda emergencia internacional por la mpox debido a la rápida expansión de una nueva cepa del virus que la provoca, el clado 1b, del que además de los casos sospechosos en RDC se han confirmado contagios en Burundi, Ruanda, Uganda, Kenia, Suecia y Tailandia.
mcc