Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles

Los Bills de Buffalo firman épica remontada y vencen a Ravens en el primer Sunday Night Football de la temporada

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza
Madrid. El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) , el hondureño Jorge Canahuati, denunció este jueves que la violencia es "uno de los peores desafíos" del periodismo, con 39 periodistas asesinados en el último año en América.
"Un periodista es mucho, 39 no es tolerable", afirmó Canahuati durante la inauguración de la 78 Asamblea General de la SIP, que se celebra en Madrid hasta el domingo día 30.
El presidente de la SIP defendió el periodismo libre, independiente y de calidad como "el salvavidas más confiable de la democracia y el bien común", y animó a los medios a seguir trabajando para neutralizar a gobernantes autoritarios .
En el último semestre, dijo, han sido asesinados 24 periodistas, 11 de ellos en México y el resto en Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, Estados Unidos, Haití, Honduras y Paraguay.
Lee también: ONU condena espionaje del Ejército mexicano a periodistas y activistas en este sexenio
El presidente de la SIP denunció el control de jueces por parte de algunos gobiernos con el consiguiente cierre de medios y citó, en concreto, los 300 medios que se han cerrado en Venezuela en los últimos años.
Pero también citó a Nicaragua y a Cuba , países, señaló, que "se han convertido en grandes exportadores de periodistas en el exilio ". "Deben hacer más para presionar a la dictadura de Daniel Ortega y restablecer la democracia", pidió Canahuati.
Lee también: “¿Nos van a robar en vivo?”: ladrones intentan asaltar a reportera en plena transmisión
Remuneración justa, piden
Ante la difícil situación que están viviendo los medios, con una caída considerable de los ingresos por publicidad, el presidente de la SIP hizo autocrítica al reconocer que igual "no hicimos todos la transformación digital ", pero denunció el uso que hacen las plataformas de los medios sin pagar nada por la información y, además, absorben la publicidad.
Pidió, en ese sentido, a las plataformas que "paguen una remuneración justa y razonable por los contenidos periodísticos que distribuyen y monetizan".
Pese a estos problemas, se mostró optimista e insistió que en que el periodismo está llamado a ser "la piedra angular de nuestras sociedades ".
"Sin un periodismo libre e independiente las sociedades jamás podrían desarrollar todo su potencial", concluyó.
La 78 Asamblea General de la SIP es la primera que se celebra de manera presencial después de tres años debido a la pandemia y a ella asisten representantes de destacados medios de comunicación.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc