Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Mahmud Abbas asegura que palestinos “nunca abandonarán su tierra”, tras propuesta de Trump de “limpiar” Gaza
En medio del debate generado tras el tiroteo masivo en una escuela de Florida , el vicepresidente ejecutivo de la combativa Asociación Nacional del Rifle ( NRA ), Wayne LaPierre , rechazó hoy todo intento de aprobar leyes más duras para la compra y venta de armas de fuego y aseguró que la llegada de droga desde México es una de las razones por las que los estadounidenses poseen armas .
LaPierre sugirió que las leyes no han logrado detener el crimen y la violencia y comparó el debate del control de armas con el de la migración indocumentada .
“La ley sólo tiene éxito cuando la gente la obedece, pero muchas leyes existentes no son respetadas. Las leyes no detienen a los criminales ilegales de cruzar nuestras fronteras todos los días. Las leyes no detienen al flagelo de la violencia de las pandillas y del crimen por drogas que azota a Baltimore, Chicago y a cualquier otra ciudad de EU. Las leyes no han detenido la plaga de los opioides y el fentanilo chino que llega de México que inunda las calles estadounidenses y mata a víctimas todos los días en este país”, señaló.
LaPierre fue orador central en la conferencia anual de la Conferencia de Acción Política Conservadora ( CPAC ), una reunión que aglutina desde la década de los 70’s a políticos de derecha de todo el país y que el año pasado tuvo como invitado al supremacista blanco Richard Spencer .
A pesar de las movilizaciones estudiantiles realizadas desde el tiroteo en Parkland , Florida , para demandar mayor seguridad en las escuelas de Estados Unidos , LaPierre sostuvo que “los oportunistas no han perdido ni un segundo en explotar la tragedia para ganancias políticas”.
“Odian a la NRA . Odian a la Segunda Enmienda . Odian la libertad individual. En su premura por pedir más gobierno, también han revelado su verdadera identidad. A las élites no les importan ni el sistema escolar de Estados Unidos ni los estudiantes”, sostuvo LaPierre.
“Si les importaran verdaderamente, harían algo para protegerlos. Para ellos no es un asunto de seguridad es un asunto político. Su meta es eliminar la segunda enmienda y nuestras libertades de tener armas para que puedan erradicar las libertades individuales”, remató.
El dirigente de la NRA, con más de cinco millones de miembros, acusó al Partido Demócrata de estar controlado por “ socialistas estilo europeo”.
“No sólo hablo de Bernie Sanders , que ya está al final de su carrera. Que tal Kamala Harris , Elizabeth Warren , Bill de Blasio , Andrew Cuomo , Cory Booker , Christopher Murphy y Keith Ellison ”?, preguntó retóricamente.
"Estos no son demócratas tipo de John F. Kennedy o Tip O’Neill . Se esconden detrás de etiquetas como demócratas, izquierdistas y progresistas para hacer más digerible su agenda socialista y eso es aterrador”, señaló.
LaPierre evitó sin embargo mencionar que el presidente Donald Trump , sólo unos minutos antes, había expresado por primera vez su apoyo a elevar la edad mínima para comprar armas de 18 a 21 años, y a mejorar el sistema de verificación de antecedentes criminales y de salud mental .
Al igual que lo ha planteado después de otros ataques armados violentos, el dirigente de la NRA reiteró su propuesta para incrementar la seguridad en las escuelas de Estados Unidos a través de guardias armados .
LaPierre sostuvo que tanto autoridades escolares, sindicatos de maestros y padres de familia deben unirse para implementar “la mejor estrategia para endurecer sus escuelas: incluir seguridad armada efectiva y entrenada que proteja absolutamente a todos los niños inocentes de este país”.
*Con información de Notimex
ae