Más Información

Hermanos mexicanos son detenidos en EU y llevados a "Alligator Alcatraz"; uno se encontraba de vacaciones con visa de turista

Oficial: Keylor Navas llega a Pumas; Newell's Old Boys confirma transferencia por dos millones de dólares

Los “guardianes” de Morena que decidirán quién se afilia al partido; Epigmenio Ibarra y otros 4 integran Comisión Evaluadora

Alessandra Rojo de la Vega responde a señalamientos de Sheinbaum sobre sus vacaciones en Cuba; "Era una chiquilla", dice

Asesores votan dictamen a nombre de diputados de Morena por "fallas de conexión"; PAN acusa "ilegalidad"
La violencia de genero no es novedad en México . Lo que no tiene precedente son las cifras de delitos vinculados con la violencia a la mujer, - hoy en día entre los más altos del mundo -, la debilidad de las medidas de contención y la impunidad generalizada para quienes cometen estos delitos.
Una política pública de contención a la violencia de género debe contar al menos con tres componentes.
Primero, voluntad y compromiso de las autoridades; poco hemos avanzado en México en este rubro. Segundo, una política amplia, seria y profesional de prevención social de la violencia y la delincuencia enfocada a violencia de género y violencia familiar; componente que prácticamente desapareció con el gobierno de la 4T .
Tercero, compromiso y participación de la sociedad civil organizada; el gobierno de la 4T no trabaja con las organizaciones de la sociedad civil.
En la medida en que no se combate, el problema se agrava y las víctimas se multiplican. El impulso de esfuerzos e iniciativas en esta dirección es un imperativo para México en el mediano y largo plazo.
Luis Herrera Lasso M.
Director del Grupo Coppan