Más Información
A 6 días de toma de Trump, De la Fuente negocia con equipo republicano sobre aranceles; “tenemos que llegar a acuerdos”, dice
Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas
Aspirantes a elección judicial confían en proceso de selección de candidaturas; “no habrá recomendados”, expresan
Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor
Activista trans interrumpe discurso de la nueva fiscal de CDMX, Bertha Alcalde; pide justicia por transfeminicidios
Yasmín Esquivel acusa a Comité del PJF de violar derechos de aspirantes a elección judicial; “hay más de mil afectados”, reitera
Frente Cívico invita a su registro como partido político en el INE; “vamos a derrotar a Morena”: Acosta Naranjo
Hanói, Vietnam.— Vietnam ha descubierto una nueva variante del virus del Covid-19, que sería una combinación de la india y la británica, informaron ayer medios de prensa oficiales.
La noticia sale a la luz en un momento en el que el país se enfrenta a una nueva ola de contagios en más de la mitad de su territorio, incluyendo las zonas industriales y las grandes ciudades como Hanói y Ho Chi Minh.
Hasta ahora, Vietnam se había visto relativamente protegido del virus y la mayoría del total de 6 mil 700 casos y 47 fallecidos registrados se produjeron desde abril. “Hemos descubierto una variante híbrida, que combina la india y la británica”, dijo el sábado el ministro de Salud, Nguyen Thanh Long, en una reunión sobre la pandemia.
“La característica principal de este virus es que se transmite rápidamente por el aire. La concentración de virus en la garganta y en la saliva aumenta rápidamente y se extiende velozmente en un entorno cercano”, agregó.
El responsable no detalló cuántos casos de esta nueva variante se han registrado hasta el momento, y aseguró que sus características serán publicadas pronto para que quede registrada. Hasta este momento, Vietnam había reportado siete variantes del virus.
El país había sido elogiado por su gestión de la primera ola de la pandemia el año pasado, frente a la que aplicó cuarentenas masivas y un estricto sistema de diagnóstico y aislamiento.
En Europa se informó que los puertos españoles podrán recibir cruceros internacionales a partir del 7 de junio. La medida se tomó en vista de la reducción de casos en el continente, de donde procede la mayoría de pasajeros, y también debido al despliegue de la vacunación, explicó el Ministerio de Transporte.