Más Información

Sheinbaum agradece al presidente de Paraguay por colaboración en la detención del líder de “La Barredora”, Hernán Bermúdez

Desde marzo hubo "indicios sólidos" de Hernán Bermúdez, presunto líder de "La Barredora", en Paraguay

Silverio Villegas, el mexicano asesinado por ICE en Chicago, era "un buen tipo", "tranquilo y tímido", recuerdan sus vecinos

VIDEO: Hernán Bermúdez vivía entre joyas, fajos de dinero, Prosecco y hasta alberca, en casa de Paraguay

VIDEO: Así se ve el "escondite" donde vivía Hernán Bermúdez, presunto líder del grupo mexicano "La Barredora", en Paraguay

México da seguimiento a investigación del asesinato a balazos del mexicano Silverio Villegas por agente de ICE en EU
Doral
.- El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence , se reunió con exiliados venezolanos para expresarles el compromiso del gobierno estadounidense de respaldar al líder opositor Juan Guaidó y sus esfuerzos por recuperar la democracia en Venezuela .
"Creo que viene el día para que Venezuela sea libre y recupere su libertad", aseveró Pence en la iglesia Jesús Worship Center de Doral , ciudad aledaña a Miami , con una gran población venezolana, donde se reunió con líderes comunitarios y ex presos políticos venezolanos.
El encuentro tuvo lugar un día después que varios legisladores demócratas se reunieron también con venezolanos en Miami , y tras la decisión del gobierno de Trump la semana pasada de liderar una coalición internacional para reconocer a Guaidó como el presidente interino de Venezuela , en medio de la profundización de la crisis económica y humanitaria en la nación sudamericana.
La decisión de Trump , que fue seguida por una serie de sanciones económicas que buscan estrangular a la administración de Maduro , fue acogida tanto por el oficialismo republicano como por los demócratas de la Florida .
En la mesa redonda participó un pequeño grupo que representó a la diáspora venezolana, entre ellos el médico venezolano, Rafael Gottenger; el ex preso político, Raúl Díaz Peña; el ex legislador, Pedro Mena; y Francis Salinas y su esposo José Ravangouy , quienes llegaron a Estados Unidos en diciembre de 2016 en busca de asilo político.
La mesa redonda precedió a un discurso que el vicepresidente preveía pronunciar frente a varios cientos de venezolanos que se congregaron a escucharlo en la iglesia, ataviados con pañuelos, banderas y gorras con los colores amarillo, rojo y azul de Venezuela .
agv