Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México
Caracas. Por lo menos 14 personas fallecieron tras inundarse una mina en el municipio de El Callao luego de las lluvias torrenciales que han azotado esa región del sureste de Venezuela, informaron las autoridades.
Se instaló un puesto de comando encabezado por el general de brigada Gregory González Acevedo, jefe de las Zonas Operativas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (ZOEDAN) en el estado Bolívar, a fin de “coordinar las operaciones para recuperación de los 14 fallecidos” en la mina “Cuatro Esquinas de Caratal”, ubicada a unos 850 kilómetros (528 millas) al sureste de Caracas, informó el organismo en un comunicado en Instagram.
Los mineros se encontraban en tres pozos diferentes, indicó el ZOEDAN Bolívar.
La cifra de mineros fallecidos está fundamentada en el testimonio de otros mineros, informaron los bomberos del Callao en redes sociales.
Entre el domingo en la noche y el lunes en la madrugada llovió fuerte unas cuatro horas, lo que provocó una inundación, narraron testigos. En dos de los pozos, los mineros —que estaban trabajando— se ahogaron, se informó.
En el tercer pozo también murieron ahogados tres de cinco trabajadores que bajaron en medio de la inundación, en un intento por evitar que se dañasen las motobombas que usan para extraer el agua que emana de la tierra. Al constatar que no tendrían tiempo suficiente para retirar esos equipos, intentaron subir, pero solo dos de ellos lograron salvar su vida al ascender por una cuerda. El agua arrastró a los demás.
Las operaciones de búsqueda y rescate comenzaron con “achique de todos los pozos del sector para disminuir el nivel del agua, para posteriormente evaluar labores de rescate” de las personas que quedaron atrapadas dentro del yacimiento aurífero, acotó el ZOEDAN en el escrito, sin dar otros detalles.
En Venezuela proliferan las minas de cobre, diamantes y otros metales preciosos, pero en muchas de ellas los trabajadores efectúan sus labores en condiciones de seguridad precarias.
El Callao también es una localidad cuya vida gira en torno a la extracción de oro. La mayoría de sus más de 30 mil habitantes participan directa o indirectamente en esta actividad.
ss/mcc