Washington. La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, , dijo falsamente el martes que el habeas corpus, que garantiza el debido proceso, permite "expulsar a personas", justo cuando la Casa Blanca se plantea suspender este derecho para aumentar las deportaciones.

El presidente republicano invocó en marzo la Ley de enemigos extranjeros de 1798, usada hasta entonces solo en tiempos de guerra, para enviar a personas a las que acusa de ser pandilleros de la banda venezolana Tren de Aragua a una megaprisión en El Salvador.

Pero sus medidas migratorias, sobre todo sus expulsiones aceleradas, se han topado con el rechazo de muchos tribunales y de jueces que exigen un debido proceso para los migrantes.

Lee también

Exasperada, la sopesa alternativas. El subdirector de gabinete Stephen Miller afirmó que la administración está "considerando activamente" suspender el habeas corpus, es decir el derecho de una persona a impugnar ante los tribunales su detención.

Este martes, en una audiencia ante el Senado, la senadora demócrata Maggie Hassan preguntó a Noem: "¿Qué es el habeas corpus?".

La secretaria de Seguridad Interior, a cargo de migración, entre otros temas, contestó sin dudar.

Lee también

"Bueno, el habeas corpus es un derecho constitucional que tiene el presidente para poder expulsar a personas de este país", afirmó.

La congresista demócrata la interrumpió para decirle que es "incorrecto".

"El habeas corpus es el principio legal que exige que el gobierno proporcione una razón pública para detener y encarcelar a personas" y si no fuera por esta protección, el gobierno podría "arrestar a personas, incluyendo a ciudadanos estadounidenses, y retenerlas indefinidamente sin motivo alguno", afirmó Hassan.

Lee también

"Es el derecho fundamental que separa a sociedades libres como Estados Unidos de Estados policiales como Corea del Norte", añadió y le preguntó si ella defendía ese derecho.

"Apoyo el habeas corpus. También reconozco que el presidente de Estados Unidos tiene la autoridad, bajo la Constitución, para decidir si debe suspenderse o no", respondió Noem.

La senadora replicó que nunca se hizo sin la aprobación del Congreso

Suspender el habeas corpus podría permitir al gobierno prescindir de los procedimientos de expulsión individuales y acelerar las deportaciones, pero es casi seguro que la medida acabaría en los juzgados y probablemente ante la Corte Suprema.

En Estados Unidos se ha suspendido en contadas ocasiones, como durante la Guerra Civil de 1861-1865 y tras el ataque japonés a Pearl Harbor en 1941.

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cifl/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses