Más Información

Tribunal perfila resolver idoneidad de Tania Contreras; PAN advierte "embestida a la libertad de expresión"

Alejandro González Iñárritu, cineasta, ganador del Oscar y ahora, nuevo miembro de El Colegio Nacional

Tras arancel, productores de jitomate se reúnen con gobierno federal; "vamos a superar el desafío impuesto por EU", afirman

Alerta EU por detección de metanfetaminas en pastillas, cortesía de los cárteles mexicanos; asegura es para ganar más adictos

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei

Suprema Corte clausura periodo ordinario de sesiones; retoma el 4 de agosto para sus últimas sesiones

Sheinbaum descarta que FGR haya abierto carpeta de investigación a CIBanco, Intercam y Vector por acusación de EU; "hay sanción", dice
Un video de una mujer al ser separada a la fuerza de sus hijas que lloran en una calle en California y empujada al interior de un vehículo de la patrulla fronteriza de Estados Unidos ha provocado críticas a la forma como los agentes federales están haciendo cumplir las leyes de inmigración .
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza dice que Perla Morales Luna fue identificada como miembro de una organización transnacional de contrabando humano y detenida por estar ilegalmente en el país.
El incidente ocurrió el 3 de marzo en National City , una comunidad al sur de San Diego . El arresto fue calificado de "grotesco" por Benjamin Prado, coordinador del programa en la frontera de la organización cuáquera American Friends Services Commitee.
Prado dijo al diario Los Angeles Times que el arresto se realizó cuando la mujer caminaba con sus tres hijas cerca de su casa.
La represión "se está convirtiendo rápidamente en una forma muy déspota de detención y arresto , al recoger gente en la calle", dijo y añadió que le preocupa el "terror" sufrido por las hijas de la mujer, ahora al cuidado de un tío.
La Patrulla dijo el jueves que Morales Luna sería entregada a inmigración para iniciar el trámite de deportación . El abogado de Morales Luna no respondió de inmediato a un pedido de declaraciones de The Associated Press.
El arresto tuvo gran repercusión en las redes sociales, que se enfocan cada vez más en las personas que se encuentran sin autorización en el país.
El gobierno de Trump inició una demanda esta semana contra una ley de California que limita la colaboración de la policía con los agentes federales de inmigración . El gobierno sostiene que la ley impide retirar a los "delincuentes", pero los partidarios de las leyes de santuario dicen que son medidas de seguridad pública y que la policía necesita la colaboración de los inmigrantes para combatir la delincuencia.
Ante el temor a las deportaciones, la alcaldesa de Oakland, Libby Schaaf , advirtió públicamente que habría un operativo de las autoridades de inmigración y dijo que la ciudad "seguirá informando a todos los vecinos sobre sus derechos constitucionales".
El presidente Donald Trump planea visitar California la semana entrante para inspeccionar prototipos del muro que ha prometido construir en la frontera con México .
ae