Más Información

Migrantes deportados por EU, incluyendo un mexicano, están en Yibuti, en el Cuerno de África; los acusan de graves crímenes

VIDEO: Así fue el momento en que fuerzas israelíes disparan contra diplomáticos en Cisjordania; aseguran que ellos "se desviaron de la ruta"

“El evento fue planeado”, dice Bertha Alcalde sobre asesinato de colaboradores de Brugada; buscan a 4 implicados

FES Cuautitlán: Identifican a los 5 estudiantes fallecidos en inmediaciones del plantel; universitarios responsabilizan al presidente municipal

Lilly Téllez llama "tirano enano" a Noroña por disculpa pública que recibió; "es el reyezuelo de los narcopolíticos", dice

Estados Unidos sanciona a líderes del Cártel del Noreste; es por tráfico de drogas y trata de personas

Artículo 19 condena amenazas contra Adela Navarro, directora del semanario Zeta; exige protección y seguridad

Obras desaparecidas de Frida Kahlo están bajo fideicomiso del Banco de México; INBAL no puede intervenir sin petición formal
Varios graduados de la Universidad de Columbia quemaron sus diplomas este miércoles en una muestra de apoyo a los palestinos.
El representante Wesley Hunt, republicano por Texas y graduado de la Universidad de Cornell, compartió un video de la policía respondiendo a la escena a través de X y condenó a los involucrados.
“Recorran el campus en estampida, interrumpan las ceremonias y asuman las consecuencias”, escribió. “El mensaje es claro: si siembran el caos, serán esposados”.
Lee también Marco Rubio afirma que hubo crímenes en Ucrania; evita llamar a Putin "criminal de guerra
Las autoridades fueron llamadas a la caótica escena del miércoles para mantener el orden, aunque el Departamento de Policía de Nueva York no pudo decir inmediatamente quién los llamó.
Piden liberación de Mahmoud Khalil
Los estudiantes que se encontraban en el campus para la ceremonia también intentaron detener el discurso de graduación de la presidenta interina Claire Shipman, con estridentes cánticos de "¡Palestina libre!" y demandas de liberación del ex estudiante de posgrado de Columbia Mahmoud Khalil, quien fue detenido por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en marzo y actualmente está a la espera de su deportación.
Antes de la inauguración de este año, se emitió un anuncio advirtiendo a los asistentes que “no se permite interrumpir a la audiencia” y que a cualquiera que lo haga “se le puede pedir que abandone el lugar”.
“Creemos firmemente que nuestros estudiantes internacionales tienen los mismos derechos a la libertad de expresión que todos los demás, y no deberían ser perseguidos por el gobierno por ejercer su derecho”, dijo Shipman.
"Sé que muchos en nuestra comunidad están de luto por la ausencia de nuestro graduado, Mahmoud Khalil", declaró. “Quiero ofrecer una observación… para tener en cuenta que ustedes [los estudiantes] destacaron en este mundo, lo cual en la democracia no es inevitable”.
"¿De luto? ¿Está muerto?", preguntó con sarcasmo una estudiante de Columbia que se negó a identificarse.
"¿Qué pasa con los rehenes muertos? Deberíamos estar de luto por ellos", dijo sobre los israelíes asesinados tras ser capturados por terroristas palestinos durante la masacre del 7 de octubre de 2023.
Un joven que se identificó como Ethan A., de 22 años y graduado en ingeniería, declaró que también le pareció extraño que Shipman mencionara a Khalil durante su discurso. "Creo que la multitud se sorprendió. Hubo un momento de silencio [de asombro]", añadió.
Un portavoz de la universidad elogió la ceremonia y dijo que se desarrolló sin problemas, y desestimó los arrestos fuera del campus como un pequeño contratiempo en una ceremonia de graduación que por lo demás fue exitosa, agregó el The New York Post.
cifl/mgm