Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
Los platos del futuro estarán preparados con impresoras 3D desde laboratorios que emulan la producción y el cultivo de carne de pollo, cerdo o cordero en ambientes controlados, como lo promete la firma israelí Future Meat . Otros apelan a ingredientes de origen vegetal para emular el sabor y la cocción de productos cárnicos, como ocurre con la hamburguesa de Impossible Burger.
En todos estos casos, cambian las técnicas de producción de los ingredientes para reemplazar un filete o una hamburguesa, pero el método de cocción sigue siendo el mismo. Sin embargo, un equipo de la Universidad de Columbia también busca transformar este proceso con un curioso método: con rayos láser.
El método fue puesto a prueba con una pieza creada con una impresora 3D con base a un puré de carne de pollo. Luego utilizaron un láser especial que enviaba diferentes pulsos de luz para calentar la carne en un proceso que dura entre cinco y catorce minutos.
Según los investigadores, el truco está en utilizar diferentes pulsos de láser que generan diferentes tipos de cocción sobre la pieza. Por un lado, un láser azul se utiliza para cocinar la parte interna, mientras que el infrarrojo se ocupa de dorar la parte exterior.
La pieza creada con una impresora 3D utilizó un puré de carne de pollo real, pero podría aplicarse a cualquier otro insumo de origen vegetal o un tejido creado en un laboratorio. El objetivo de los investigadores está en ofrecer un método eficaz para que cualquier persona pueda crear un plato en 3D con las formas y combinaciones que desee, además de utilizar este futurista método de cocción con láser.

Hace unos años, la empresa israelí Redefine Meat presentó un método para crear bifes vegetales que imiten la carne vacuna real, en un intento de hacerse con una porción de floreciente mercado de la carne alternativa. “Se necesita una impresora 3D para imitar la estructura del músculo del animal”, dijo el CEO de la empresa, Eshchar Ben-Shitrit , a Reuters. El sistema emplea como insumo una combinación de agua, proteína vegetal y grasa que se aplican en sucesivas capas que terminan con un bloque que simula ser un corte de carne vacuna.
Además de crear sustitutos del pollo y la carne vacuna, también existen diferentes iniciativas que buscan reemplazar a las proteínas que proporcionan los pescados. Nestlé, bajo la marca Garden Gourmet , presentó una carne alternativa que imita al atún fue desarrollada con una combinación de seis ingredientes de origen vegetal, ricos en proteína proveniente de las arvejas, sin conservantes ni colorantes artificiales.
Lee también

aosr/lsm