Más Información

Suman 72 personas fallecidas tras las intensas lluvias en cinco estados del país; hay 48 personas no localizadas

Fuerzas federales se enfrentan con grupo armado en Michoacán; bloquean carreteras con vehículos incendiados

Gobierno y refresqueras llegan a acuerdo para reducir consumo de bebidas azucaradas; limitarán publicidad dirigida a niños

Gobernadores agradecen a Sheinbaum y a “Ejército rifado” ayuda tras lluvias e inundaciones; algunos a horas de salir de la emergencia

Con video, Sheinbaum destaca labor de las Fuerzas Armadas atendiendo afectaciones por lluvias; "son de lo mejor en nuestro país"

Van por castigar la extorsión con hasta 15 años de cárcel; Gobierno federal enviará iniciativa de ley
En un observatorio de la región metropolitana de Porto Alegre, en Brasil, se registró el recorrido de un meteoro a una gran velocidad por el cielo nocturno de Río Grande do Sul.
Según el registro el hecho ocurrió durante la madrugada del lunes 14 de octubre cuando un meteoro habría cruzado el cielo a 270 kilómetros por hora en unos cinco segundos.
El paso del meteoro fue visto en el observatorio espacial Heller & Jung, en el municipio de Taquara, y de acuerdo con el responsable del observatorio, el profesor Carlos Fernando Jung, "prácticamente cruzó el estado", según reportó un medio local.
Lee también ¿Disney inundado por el huracán Milton?; el parque cerró el miércoles ante la llegada del meteoro
"Posiblemente sea un meteoro rozando la Tierra. Estos meteoros atraviesan la atmósfera de la Tierra en un ángulo muy poco profundo, casi tangencial, y a menudo pasan solo a través de una capa superior de la atmósfera, y luego regresan al espacio sin chocar con el suelo Este fenómeno se produce porque el meteoro entra en la atmósfera con un ángulo tan bajo que recorre una larga trayectoria antes de salir de nuevo al espacio", explicó Jung.
El cuerpo celeste paso alrededor de las 00:06 horas del 14 de octubre, saliendo de la atmósfera a 162 kilómetros, por lo que logró recorrer el estado en tan poco tiempo.
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
ss/mcc
, por lo que probablemente salió de la atmosfera.