Más Información

Asesinan a director de la Policía de Teocaltiche en Jalisco; sujetos armados huyeron del lugar tras dispararle

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

México y Estados Unidos coordinan acciones militares en la frontera; acuerdan reforzar cooperación bilateral

Ellos son "El Pez" y "La Fresa", líderes de La Nueva Familia Michoacana, por los que EU ofrece 8 mdd; trafican personas y drogas

Desechan amparo de "La Tuta", exlíder los Caballeros Templarios, para evitar ser extraditado; es acusado de crimen organizado

Suman 11 asesinatos en Acapulco durante el arranque de Semana Santa; entre las víctimas se encuentran taxistas y mujeres

Senado define 7 direcciones generales de la GN; pide unión de sociedad civil, sector empresarial y Estado mexicano
Washington. Dos periodistas fueron desalojados de la última rueda de prensa del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, por interrumpirlo a gritos reiteradamente con preguntas sobre Gaza.
Blinken compareció ante los medios para hacer balance de sus cuatro años al frente de la diplomacia estadounidense y dedicó la mayor parte de su intervención a hablar y responder preguntas sobre el acuerdo de alto fuego entre Israel y Hamas que detalló el miércoles el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Poco minutos después de empezar, uno de los periodistas acreditados, Max Blumenthal, editor de The Grayzone, empezó a acusarlo a gritos de “haber sacado la bandera blanca” cuando Israel aún no ha aprobado el acuerdo.
Blumenthal fue escoltado afuera de la sala por el equipo de prensa del Departamento de Estado sin mostrar demasiada oposición y mientras gritaba a Blinken que su legado es un "genocidio".
Momentos después, Sam Husseini interrumpió el discurso de Blinken preguntándole si se iban a cumplir los Acuerdos de Ginebra para el pueblo palestino.
El secretario, le respondió, igual que a Blumenthal, que estaría encantado de responder sus preguntas una vez se abriese el turno de palabra tras su discurso inicial.
Pero el periodista siguió gritando y acusándole de “genocida” hasta que el cuerpo de seguridad del Departamento se lo llevó por la fuerza, agarrado de brazos y piernas.
“¿Por qué no estás en el Tribunal de la Haya?”, gritó el hombre mientras era desalojado.
mcc