Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Buscadoras hacen vigilia por sus compañeras asesinadas; necesario apoyo internacional contra crisis de desaparecidos, dicen

Jueza detenida en EU por impedir arresto migrante es un mensaje político de Trump: experto; "está en riesgo la independencia judicial"

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado
Tokio.- Un volcán en el sur de Japón entró en erupción el miércoles y provocó una enorme nube gris que se alzaba hacia el cielo.
La Agencia Meteorológica de Japón subió el nivel de riesgo para el Monte Aso a tres en una escala de cinco, y advirtió a montañeros y habitantes de la zona que evitaran la montaña.
La televisora nacional NHK emitió imágenes de una enorme nube que se alzaba sobre el volcán.
Se emitió una alerta para la ciudad de Aso y dos poblaciones cercanas en la prefectura de Kumamoto, en la región norcentral de la isla sureña de Kyushu.
Las autoridades aún estaban reuniendo datos sobre la erupción, indicó Yoshihiko Isozaki, subsecretario jefe del gobierno nacional.
Erupción del volcán en La Palma cumple un mes
El volcán Cumbre Vieja seguía este martes lanzando lava y cenizas sobre la isla española de La Palma , en el archipiélago de Canarias, donde ya ha destruido centenares de viviendas y obligado a evacuar a casi 7 mil vecinos desde que comenzó su erupción hace un mes.
El Cumbre Vieja entró en fase eruptiva el 19 de septiembre, cuando emitió espectaculares ríos de lava que iniciaron un lento descenso hasta alcanzar finalmente el mar, diez días después. Pese a que la erupción no ha dejado ninguna víctima, las ardientes coladas de magma -grises y naranjas- han ido destruyendo todo a su paso, y cubren ya 763 hectáreas.
Lee también:
aosr/rcr