Más Información

Inhabilitan por tres meses a farmacéutica Loeffer por no entregar medicamentos; imponen multa de 128 mil pesos

"Son propiedades pequeñas, fruto del esfuerzo"; José Ramiro López Obrador justifica compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado

Stellan Skarsgård reflexiona sobre su carrera en el Festival de Cine de Morelia: “Soy la suma de todos mis errores”

Riña en Penal de Culiacán, deja un muerto y dos heridos por disparos; autoridades decomisan 5 armas de fuego y un artefacto explosivo

Dan prisión preventiva a implicado en caso de Black Wallstreet Capital; financiera está ligada al tráfico de drogas en Europa
Los muertos por la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala se elevaron el lunes a 62 mientras el cráter seguía despidiendo una nube ardiente de gases y rocas , en el mayor desastre causado por el estratovolcán en más de cuatro décadas.

En redes sociales se difundieron videos sobre cómo se vio el momento de la erupción desde el espacio .
La cuenta de Twitter @weatherdak dio a conocer una imagen del momento exacto en que comienza el siniestro en el país de Centroamérica.
Mientras que el Observatorio de la Tierra de la NASA también mostró imágenes del coloso y el camino de lava que dejó a sus alrededores.
Agrega que es la segunda vez que este volcán entra en erupción.

La explosión del domingo, que dejó además cerca de 300 heridos, arrojó ríos de lava y lodo a zonas aledañas y una lluvia de cenizas sobre la capital del país centroamericano.
En Facebook, el usuario Armando Pineda difundió un video de la erupción del Volcán de Fuego y detalló que se trataba de la segunda explosión que se registró del coloso.
La erupción del domingo fue la más grande en 44 años, lo que llevó al cierre del principal aeropuerto de Guatemala y arrojó cenizas en miles hectáreas de cafetales en las laderas del volcán, lo que habría afectado al 0.9 por ciento de la producción de café, según la asociación nacional de productores.
El Volcán de Fuego
, uno de los varios activos en la nación, se encuentra cerca de la ciudad colonial de Antigua, patrimonio mundial de la UNESCO que ha sobrevivido a varias erupciones.
Las autoridades, que decretaron tres días de duelo, dijeron que la erupción ha dejado hasta ahora 1.7 millones de personas afectadas, 3 mil 100 evacuadas y 20 heridas trasladadas hacia centros asistenciales.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]