Más Información

Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universe, se disculpa tras lo ocurrido con la mexicana Fátima Bosch

Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Lilly Téllez llama cobarde e imbécil a Noroña tras asesinato de Carlos Manzo; responsabiliza a la 4T por no apoyar a alcalde

El crimen organizado manda en México, arremete Alito Moreno; acusa que en Morena "protegen a los delincuentes"

Cárdenas Batel pidió a Calderón intervención del Ejército en Michoacán: Ramírez Acuña; "él no podía controlar la violencia", afirma

De la guerra de Calderón al Plan Michoacán de Sheinbaum; así han sido los planes de seguridad en la entidad
El 53º Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (EU) voló dentro del huracán "Melissa" con el fin de capturar imágenes del ojo de la tormenta, considerado el área más calmada de algún ciclón.
El pasado lunes 27 de octubre, dicho escuadrón conocido como "Los Cazadores de Huracanes", pasó en diferentes ocasiones a lo largo de Melissa, a la par de que se formaba en el mar Caribe, para recopilar datos meteorológicos para el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
Lee también Cambio climático agrava lluvias extremas en México
En las imágenes difundidas, aparecen enormes paredes de nubes, las cuales definen al ojo de este huracán que la madrugada del lunes evolucionó a categoría 5, el grado máximo de la escala Saffir-Simpson.
El fenómeno meteorológico cuenta con vientos de 250 kilómetros por hora (km/h).
El Centro Nacional de Huracanes pronostica inundaciones calificadas como "catastróficas" y diferentes deslizamientos de tierra. Actualmente, en Jamaica, ha dejado tres muertos, 13 heridos y 50 mil personas sin electricidad. *Con información de EFE
dft/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















